Unidad de Atención Temprana impulsa justicia eficaz en Morelos
Gobernadora González Saravia y fiscal Maldonado inauguran espacio en Cuernavaca; firman convenio para fortalecer prevención y profesionalización.
Con el firme propósito de ofrecer una atención más cercana, humana y eficiente a las y los ciudadanos, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el fiscal general del estado, Edgar Maldonado, inauguraron la nueva Unidad de Atención Temprana en la ciudad de Cuernavaca. Este espacio se perfila como una herramienta clave para fortalecer la respuesta institucional ante las primeras demandas de justicia de la población.
Durante el acto inaugural, ambas autoridades destacaron que la Unidad estará enfocada en brindar una atención inmediata, empática y eficaz, con un enfoque centrado en las víctimas. Se trata de una estrategia que busca reducir los tiempos de respuesta y aumentar la confianza ciudadana en las instituciones de procuración de justicia.
“Con unidad, voluntad y compromiso, avanzamos hacia una justicia más cercana y eficaz para el pueblo de Morelos”, expresó la mandataria estatal ante medios y asistentes.
Además de la apertura de este centro de atención, la jornada estuvo marcada por la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre el Poder Ejecutivo del estado y la Fiscalía General. Este acuerdo tiene como ejes centrales la prevención del delito, la profesionalización del personal ministerial y administrativo, y la dignificación de las instituciones de seguridad y justicia.
Coordinación y fortalecimiento institucional
El fiscal Edgar Maldonado subrayó que este convenio no es únicamente un documento simbólico, sino una hoja de ruta concreta para optimizar los canales de comunicación entre ambas instancias gubernamentales. “La colaboración entre instituciones es vital para enfrentar los desafíos que hoy nos plantea la seguridad pública. Apostamos por una Fiscalía abierta, capacitada y cercana a la ciudadanía”, afirmó.
Este esfuerzo conjunto forma parte de un enfoque integral impulsado por el gobierno estatal para hacer frente a los problemas estructurales del sistema de justicia. Se prevé que la Unidad de Atención Temprana opere bajo estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, brindando servicios en un ambiente digno, accesible y transparente.
Un modelo replicable
El modelo presentado en Cuernavaca podría ser replicado en otras regiones del estado, como parte de un plan de descentralización de los servicios de procuración de justicia. La meta es reducir la revictimización de quienes acuden a denunciar un delito y promover una cultura de denuncia sustentada en la confianza institucional.
González Saravia reiteró que su administración mantendrá el compromiso de priorizar la seguridad, la justicia y la atención ciudadana como ejes fundamentales de gobierno. En ese sentido, la gobernadora hizo un llamado a la sociedad civil, colectivos de víctimas y organismos de derechos humanos a participar activamente en la supervisión y evaluación del funcionamiento de esta nueva unidad.
Compromiso con #LaTierraQueNosUne
Este acto simbólico y operativo se enmarca en la visión de un Morelos unido y justo, reflejado en el lema institucional #LaTierraQueNosUne, que no solo identifica a la administración, sino que orienta su política pública hacia un enfoque participativo, equitativo y con perspectiva social.
La inauguración de la Unidad de Atención Temprana representa un paso significativo hacia una justicia más cercana, sensible y funcional para las y los morelenses, en un momento en el que la ciudadanía demanda instituciones más humanas y efectivas.