INTERNACIONALNOTICIAS

Ucrania y EE.UU.: La deuda que podría tardar siglos en saldarse

El acuerdo propuesto por Washington exige a Kiev el traspaso del 50 % de sus ganancias por recursos naturales y puertos a un fondo estadounidense, generando tensiones.

Un acuerdo que podría hipotecar a Ucrania por siglos

La negociación entre Ucrania y Estados Unidos ha tomado un giro que podría dejar a Kiev en una situación económica extremadamente precaria. Según un informe publicado por The Economist, el gobierno estadounidense está presionando a Ucrania para que acepte un acuerdo mediante el cual se comprometería a transferir el 50 % de sus ingresos estatales provenientes de recursos naturales y de infraestructuras portuarias a un fondo especial administrado por Washington. Este fondo, según lo estipulado, tendría un tamaño de 500.000 millones de dólares.

El problema radica en que, según las proyecciones actuales, Ucrania tardaría «cientos de años» en alcanzar esa cifra con su ritmo de ingresos actual. El monto exigido equivale a más del doble del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que ha generado críticas dentro del propio gobierno ucraniano. «Si firmamos esto tal como está, mañana nos echarían de la oficina y una multitud enfurecida nos lincharía», afirmó un alto funcionario ucraniano bajo condición de anonimato. Otro de los informantes citados por The Economist fue más allá y calificó la presión estadounidense como una «extorsión».

Trump cambia las reglas del juego

Uno de los puntos clave de este debate es el origen de la propuesta. El medio británico recuerda que fue el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien en 2023 sugirió entregar a Estados Unidos el control sobre los recursos críticos del país como parte de un acuerdo a largo plazo que asegurara el apoyo militar y la posibilidad de ingresar a la OTAN. Sin embargo, la visión de Donald Trump, ha cambiado por completo la dinámica: en lugar de conceder apoyo futuro, exige compensación por la asistencia ya brindada.

El deterioro en las relaciones bilaterales ha encendido las alarmas en Kiev. Funcionarios ucranianos temen que Trump decida reducir el apoyo militar, restringir el acceso al sistema de comunicaciones satelitales Starlink o incluso impulsar negociaciones directas con el presidente ruso, Vladimir Putin, sin involucrar a Ucrania. La incertidumbre es tal que, según el reporte de The Economist, algunos asesores de Zelenski han recurrido a documentales sobre Trump para intentar descifrar su estilo de negociación y prever sus movimientos.

Zelenski rechaza la deuda y desafía a Washington

En medio de la controversia, el presidente ucraniano se ha manifestado de manera tajante: Ucrania no reconoce ninguna deuda con EE.UU. Zelenski enfatizó que la ayuda militar recibida hasta ahora asciende a 100.000 millones de dólares, y no a los 500.000 millones que la administración Trump exige como compensación. «No voy a reconocer 500.000 [millones de dólares], digan lo que digan», declaró el mandatario, dejando en claro su postura.

El mandatario también argumentó que la ayuda estadounidense consistió en subvenciones y no en préstamos, por lo que no debería considerarse una deuda a reembolsar. «Para ser honesto, no estoy listo para fijar siquiera 100.000 millones», sostuvo. Zelenski subrayó que la asistencia fue negociada en su momento con el expresidente Joe Biden y con el Congreso de EE.UU., lo que implica condiciones diferentes a las que ahora pretende imponer la nueva administración republicana.

Un futuro incierto para Ucrania

El dilema en el que se encuentra Ucrania no solo tiene implicaciones económicas, sino también políticas y geoestratégicas. El conflicto con Rusia sigue en curso, y la dependencia de apoyo occidental es crucial para la supervivencia del gobierno de Kiev. No obstante, la posibilidad de que Estados Unidos condicione su ayuda a la cesión de recursos críticos coloca a Ucrania en una posición vulnerable, con un margen de acción limitado.

El desenlace de esta situación dependerá en gran medida de los resultados de las elecciones en EE.UU. y de la capacidad de Zelenski para resistir las presiones externas sin perder el respaldo de su propia población. Con una guerra en curso, una economía devastada y una relación cada vez más tensa con su principal aliado, Ucrania enfrenta una de las decisiones más difíciles de su historia reciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad