Trump Ordena la Retirada de EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la UNRWA
El presidente estadounidense firma una orden ejecutiva que retira al país de dos importantes organismos de la ONU, citando parcialidad y financiación desproporcionada.
El presidente estadounidense, Donald Trump, emitió este martes una orden ejecutiva que retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Esta decisión se produce en medio de acusaciones de parcialidad contra Israel y preocupaciones sobre la financiación desproporcionada de la ONU por parte de Estados Unidos.
Desde hace tiempo, los partidarios de Trump han criticado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU por lo que consideran una postura sesgada contra Israel. El organismo ha sido objeto de repetidas críticas por responsabilizar al Estado hebreo de violaciones de derechos humanos en la Franja de Gaza y en Cisjordania. Esta percepción de parcialidad ha sido un punto de discordia constante entre la administración Trump y la ONU.
Además, la financiación de la UNRWA ya había sido suspendida por el expresidente Joe Biden tras los informes de que personal de la agencia había participado en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Esta decisión, que ahora ha sido reafirmada por Trump, refleja una preocupación creciente sobre la implicación de la UNRWA en actividades que socavan la paz en la región.
Trump también ha expresado su descontento con la financiación estadounidense a la ONU en su conjunto, calificándola de desproporcionada. «El potencial de la ONU es fantástico, si se gestiona adecuadamente. Tiene un potencial tremendo, pero no está a la altura», declaró el presidente, según informó Reuters. Esta postura subraya la creciente frustración de la administración Trump con la efectividad y la gestión de la ONU.
En otra medida significativa, el mandatario estadounidense firmó una orden para revisar la participación de Estados Unidos en la Unesco. Según Politico, la orden ejecutiva también exige al secretario de Estado, Marco Rubio, que revise e informe a la Casa Blanca sobre qué organizaciones, convenciones o tratados internacionales «promueven sentimientos radicales o antiamericanos», con especial atención a la Unesco. Esta revisión podría llevar a futuras retiradas o renegociaciones de la participación estadounidense en diversos organismos internacionales.
Las decisiones de Trump reflejan un enfoque más amplio de su administración para reevaluar y, en algunos casos, retirarse de organismos internacionales que considera ineficaces o sesgados contra los intereses estadounidenses. Estas medidas son coherentes con su postura de «América primero», que prioriza los intereses nacionales por encima de los compromisos internacionales.