INTERNACIONALNOTICIAS

Trump inicia vuelos de deportación con nueva política migratoria

La Casa Blanca refuerza medidas contra migrantes indocumentados, eliminando protecciones y autorizando deportaciones sin intervención judicial.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este viernes el inicio de los vuelos de deportación de migrantes indocumentados, publicando en su cuenta de X (anteriormente Twitter) imágenes de personas subiendo a aviones militares. Esta acción marca el primer paso en la implementación de la nueva y controvertida política migratoria impulsada por el presidente Donald Trump desde su reciente investidura.

“El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará graves consecuencias”, escribió Leavitt en redes sociales. Las imágenes, que muestran a agentes escoltando a los migrantes hacia aviones, simbolizan el endurecimiento de las medidas migratorias en la frontera sur del país.

Desde el pasado 21 de enero, los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tienen la facultad de deportar a inmigrantes indocumentados sin necesidad de una decisión judicial previa. La política también elimina protecciones previamente otorgadas a migrantes que buscaban refugio en iglesias, escuelas, albergues y otros lugares considerados seguros. Estas medidas han generado críticas de grupos de derechos humanos, que las consideran una amenaza directa a los principios básicos de asilo y protección humanitaria.

En un discurso reciente, Trump reafirmó su compromiso con lo que describió como “el esfuerzo más agresivo para restaurar las fronteras de Estados Unidos”. “Comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de los que vinieron”, declaró el mandatario, quien también prometió que esta operación de deportación será “aún mayor que la del presidente Eisenhower”, refiriéndose al programa de repatriación masiva ejecutado en la década de 1950.

Las nuevas medidas también buscan disuadir la migración irregular mediante un aumento significativo en la seguridad fronteriza, incluyendo el despliegue de tropas adicionales y tecnología avanzada. Trump insistió en que estas acciones son necesarias para detener lo que calificó como una “invasión” en las fronteras estadounidenses.

Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar. Organizaciones internacionales y activistas de derechos humanos han condenado la falta de un proceso judicial justo para los migrantes, así como el impacto de estas medidas en familias y comunidades vulnerables. También han advertido sobre posibles violaciones al derecho internacional, ya que muchos migrantes huyen de la violencia y la persecución en sus países de origen.

Mientras tanto, el debate en torno a la migración sigue polarizando al país. Los partidarios de Trump aplauden las medidas como una acción decisiva para proteger la soberanía nacional, mientras que los detractores consideran que estas acciones sólo profundizan la crisis humanitaria en la región.

La Casa Blanca ha prometido intensificar sus esfuerzos en los próximos meses, afirmando que esta es sólo la primera fase de una estrategia más amplia para abordar el tema migratorio. Resta por ver cuál será el impacto real de estas políticas y si lograrán alcanzar los objetivos establecidos por la administración Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad