INTERNACIONALNOTICIAS

Trump inicia desmantelamiento del Departamento de Educación

El presidente cumple una promesa de campaña al firmar una orden para reducir el gobierno federal y devolver el control educativo a los estados, generando debate sobre equidad y calidad.

En un acto simbólico celebrado este jueves en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que marca el inicio del desmantelamiento del Departamento de Educación, cumpliendo así una de sus promesas de campaña más controvertidas. La medida, que busca reducir el tamaño del gobierno federal y devolver el control educativo a los estados, ha generado reacciones encontradas entre políticos, educadores y la sociedad civil.

Durante la ceremonia, Trump estuvo acompañado por una docena de niños sentados en pupitres, así como por destacados gobernadores republicanos, entre ellos Ron DeSantis (Florida), Jeff Landry (Luisiana), Bill Lee (Tennessee) y Kim Reynolds (Iowa), además del congresista Rick Allen. El mandatario describió la acción como una «decisión que ha llevado 45 años adoptar», refiriéndose a la creación del departamento en 1979, y afirmó que el objetivo es desmantelarlo «de una vez por todas».

Argumentos a Favor de la Medida

Trump justificó su decisión señalando que, a pesar de que Estados Unidos es el país desarrollado que más dinero ha invertido por alumno en las últimas décadas, los resultados académicos han sido decepcionantes. «Hemos gastado 3 billones de dólares en 45 años, y nuestros estudiantes están peor en matemáticas y lectura», declaró el presidente. Según datos citados por la administración, el rendimiento en pruebas estandarizadas ha disminuido, lo que, según Trump, demuestra la ineficacia del sistema educativo federal.

La orden ejecutiva instruye a la secretaria de Educación, Linda McMahon, a tomar medidas para desmantelar el departamento y transferir sus funciones críticas a otras agencias federales. Entre las responsabilidades que se preservarán se encuentran las ayudas para niños con necesidades especiales y discapacidades, así como los fondos del Título I de la Ley de Educación Primaria y Secundaria, que beneficia a menores de familias con bajos ingresos. Estas funciones serán redistribuidas entre otros departamentos y agencias.

Reacciones y Controversias

La medida ha generado un intenso debate. Por un lado, sectores conservadores y defensores de los derechos estatales han celebrado la decisión, argumentando que los estados están mejor equipados para gestionar sus sistemas educativos según las necesidades locales. «Es hora de devolver el poder a las comunidades», afirmó el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Por otro lado, críticos han expresado preocupación por el impacto que el desmantelamiento podría tener en la equidad y calidad de la educación a nivel nacional. Organizaciones defensoras de la educación pública advierten que la medida podría exacerbar las desigualdades entre estados ricos y pobres, afectando especialmente a estudiantes de minorías y familias de bajos ingresos. «Esto podría crear un sistema educativo fragmentado y desigual», señaló Randi Weingarten, presidenta de la Federación Americana de Maestros.

El Camino por Delante

Aunque la orden ejecutiva marca el inicio del proceso, el cierre total del Departamento de Educación requiere la aprobación del Congreso, donde los demócratas controlan la Cámara de Representantes. Trump reconoció este desafío, pero expresó su determinación de lograr la clausura completa. Presentó a Linda McMahon como la que «con suerte será nuestra última secretaria de educación» y aseguró que algunos miembros del Partido Demócrata comparten su visión.

«Vamos a devolver la educación a los estados, donde pertenece», concluyó el presidente, reiterando su compromiso con una agenda de reducción del gobierno federal.

Mientras tanto, el futuro del sistema educativo estadounidense se encuentra en una encrucijada, con preguntas clave sobre cómo se garantizará la equidad, la calidad y la cobertura en un sistema más descentralizado. Lo que está claro es que esta decisión marcará un antes y un después en la historia de la educación en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad