INTERNACIONALMEXICO

Trump designará a cárteles como organizaciones terroristas

El presidente estadounidense también declarará emergencia nacional en la frontera sur y enviará tropas para reforzar la seguridad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes su intención de designar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras. Esta declaración, realizada durante su investidura, forma parte de un enfoque más agresivo hacia la lucha contra el narcotráfico y la migración ilegal que afecta a su país.

“Designaremos a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”, afirmó Trump, quien también adelantó medidas inmediatas para reforzar la seguridad en la frontera con México. Entre estas, declaró que instaurará el estado de emergencia nacional en la región sur y desplegará tropas militares para contener lo que describió como una «invasión desastrosa». Estas decisiones responden a una de las promesas clave que hizo durante su campaña electoral.

El secretario de Estado nominado, Marco Rubio, respaldó esta postura al considerar que el uso de la fuerza militar contra los cárteles mexicanos es una opción viable para el Gobierno estadounidense. Rubio calificó a estas organizaciones como «sofisticadas» y responsables de actividades como el tráfico de drogas y migrantes. “Los tenemos que llamar como lo que son: terroristas”, subrayó.

Respuesta de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó las declaraciones de Trump que señalan al país latinoamericano como dominado por los cárteles del narcotráfico. Sin embargo, también reafirmó su disposición para trabajar con la administración estadounidense, priorizando la soberanía y el respeto mutuo.

“Estamos atendiendo el problema de la inseguridad […], vamos a colaborar y a entendernos con el Gobierno del presidente Trump, estoy segura de ello, defendiendo nuestra soberanía como país independiente y libre”, declaró Sheinbaum. Además, enfatizó que las declaraciones del mandatario estadounidense no ponen en riesgo la relación bilateral entre ambas naciones.

Contexto y Repercusiones

La designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras podría tener implicaciones legales y políticas significativas, ya que permite a Estados Unidos emplear medidas más severas para combatirlos, incluyendo sanciones económicas y operativos transnacionales. Sin embargo, también plantea retos diplomáticos, especialmente con México, que podría percibir esta estrategia como una amenaza a su soberanía.

En los próximos días, se espera que ambos gobiernos inicien diálogos para abordar esta situación, mientras expertos y activistas advierten sobre las posibles consecuencias negativas de una militarización en la región fronteriza y el impacto en las comunidades afectadas por el narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad