MEXICONOTICIAS

Sheinbaum propone registro nacional de teléfonos móviles

La iniciativa busca crear una base de datos verificada de usuarios para fortalecer la seguridad pública y combatir delitos como la extorsión y el secuestro, garantizando privacidad y derechos humanos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado una propuesta ambiciosa para enfrentar los crecientes desafíos de seguridad en el país: la creación de un Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Este proyecto, que ya ha generado un intenso debate entre expertos y ciudadanos, tiene como objetivo principal combatir delitos como el secuestro y la extorsión, que en los últimos años han afectado a miles de familias mexicanas.

La iniciativa plantea que todos los usuarios de telefonía móvil en el país se registren en una base de datos centralizada, donde su información personal será verificada y actualizada periódicamente por las autoridades correspondientes. Según Sheinbaum, este registro no solo permitirá identificar con mayor precisión a los delincuentes que utilizan líneas telefónicas para cometer ilícitos, sino que también fortalecerá la colaboración entre las fuerzas de seguridad y el Ministerio Público.

“Este registro será manejado con estricta privacidad y respetará los derechos humanos de todos los ciudadanos”, aseguró la mandataria durante la presentación de la propuesta. “No se trata de invadir la privacidad de las personas, sino de dotar a las autoridades de herramientas más efectivas para proteger a la población”, añadió.

La medida ha sido recibida con opiniones divididas. Por un lado, organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por el posible mal uso de la información y el riesgo de que se vulnere la privacidad de los ciudadanos. Por otro, expertos en seguridad pública han destacado que este tipo de registros ya ha demostrado ser efectivo en otros países para desmantelar redes delictivas y prevenir crímenes.

Además, la propuesta incluye la implementación de protocolos de seguridad cibernética para proteger los datos de los usuarios y evitar fugas de información. Sheinbaum también mencionó que el registro será supervisado por un comité independiente para garantizar transparencia y rendición de cuentas.

En un contexto donde los delitos como el secuestro virtual y la extorsión telefónica han aumentado significativamente, esta iniciativa busca ser una herramienta clave para fortalecer la estrategia de seguridad nacional. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad del gobierno para equilibrar la eficacia en la lucha contra el crimen con el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad