Sheinbaum presenta Cartilla de Derechos de las Mujeres
La presidenta de México y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, lanzan una herramienta clave para promover la igualdad y combatir la violencia de género, con distribución en Unidades de Medicina Familiar del IMSS.
En el marco del Día Internacional de la Mujer (#8M), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentaron oficialmente la Cartilla de Derechos de las Mujeres, una iniciativa diseñada para fortalecer la igualdad de género y erradicar la violencia contra las mujeres en el país.
La cartilla, que ya está disponible para su descarga en línea, busca ser una herramienta educativa y de empoderamiento para que las mujeres conozcan y ejerzan plenamente sus derechos. Sheinbaum destacó que «conocer los derechos de las mujeres es una responsabilidad colectiva», y anunció que el material será distribuido en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de llegar a un amplio sector de la población.
Este lanzamiento se enmarca en una serie de acciones gubernamentales para promover la equidad de género y combatir la violencia sistemática que enfrentan las mujeres en México. La cartilla incluye información sobre derechos laborales, acceso a la salud, educación, participación política y protección contra la violencia, entre otros temas fundamentales.
La secretaria Citlalli Hernández Mora enfatizó la importancia de que las mujeres conozcan sus derechos para poder exigirlos y ejercerlos en todos los ámbitos de la vida. «Esta cartilla no es solo un documento, es una herramienta de transformación social», afirmó.
Además de su distribución física en las UMF, la cartilla está disponible para su descarga digital en el sitio web cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx, lo que facilita su acceso y difusión a nivel nacional. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a descargar, compartir y utilizar este recurso para fomentar una cultura de respeto y equidad.
Este esfuerzo se suma a las iniciativas globales en el marco del #8M, que buscan visibilizar las desigualdades y promover acciones concretas para garantizar los derechos de las mujeres en todo el mundo.
La cartilla, compuesta por 52 páginas, detalla 15 derechos esenciales que abarcan aspectos como la vida familiar, la educación, la salud, la vivienda, la participación política y los derechos digitales. Entre estos derechos se incluyen:
- Derecho a ser libre y feliz.
- Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar.
- Derecho a la educación.
- Derecho a la salud.
- Derecho a la vivienda.
- Derechos comunitarios.
- Derecho a una identidad y autonomía.
- Derecho a la cultura.
- Derecho a la libre expresión y al libre tránsito.
- Acceso y derecho a la justicia.
- Derecho a la participación política.
- Derechos digitales.
- Derechos de las niñas y adolescentes.
La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de que este documento llegue a todas las personas, independientemente de su género, para fomentar una sociedad más informada y equitativa. Para ello, se implementará una distribución masiva en todo el país, incluyendo la entrega casa por casa y la creación de una red de mujeres voluntarias que actuarán como voceras y defensoras de estos derechos.
Además, la cartilla estará disponible en formato digital y será traducida a las 68 lenguas indígenas de México, garantizando su accesibilidad a todas las comunidades.