MEXICOSALUD Y BIENESTAR

Sheinbaum inaugura hospitales en Oaxaca y refuerza la salud pública

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró hospitales en Oaxaca, destacando su compromiso con la atención médica gratuita y la mejora de las instituciones de salud.

En su primera gira de trabajo como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del Hospital General de la Mujer y la Niñez en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, uno de los centros de salud más avanzados del país. Este hospital, cuya rehabilitación inició bajo el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, forma parte del compromiso del actual gobierno con la universalización de la atención médica gratuita y de calidad.

Además, Sheinbaum puso en operación el Hospital Integral Comunitario de Ixtlán, ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca, una región de difícil acceso donde la población ha demandado durante años una mejor infraestructura hospitalaria. Con este centro de salud, se ampliará la cobertura médica en comunidades rurales e indígenas.

Compromiso con la salud pública y el reconocimiento al personal médico

Durante la inauguración, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de fortalecer las instituciones de salud pública en el país. “Estamos empeñados en mejorar todas las instituciones del sector para que ningún mexicano se quede sin acceso a la atención médica gratuita”, afirmó.

Asimismo, destacó la labor del personal médico y de enfermería, reconociendo su esfuerzo para garantizar la salud de la población, especialmente en comunidades alejadas. “Sin ustedes, nada de esto sería posible”, expresó en su mensaje.

Hospitales estratégicos para la transformación de la salud en México

El Hospital General de la Mujer y la Niñez de San Bartolo Coyotepec cuenta con infraestructura de última generación y está diseñado para atender a mujeres embarazadas, recién nacidos y pacientes pediátricos con servicios de alta especialidad.

Por su parte, el Hospital Integral Comunitario de Ixtlán brindará atención médica general y de especialidades básicas, con enfoque en el acceso a la salud para comunidades indígenas y marginadas de la Sierra Norte.

Ambos hospitales forman parte de la estrategia de descentralización y fortalecimiento del sistema de salud en México, con énfasis en las zonas rurales y de alta marginación.

Continuidad de la transformación en salud

El gobierno de Sheinbaum busca consolidar un modelo de salud universal inspirado en el IMSS-Bienestar, impulsado durante la administración de López Obrador. La apertura de estos hospitales representa un paso más en la transformación del sistema de salud en México, asegurando que la atención médica sea un derecho y no un privilegio.

Con estas acciones, Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el bienestar social y la equidad en el acceso a los servicios médicos en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad