Sheinbaum: «Defenderemos a México frente a ataques de Trump»
La presidenta responde con firmeza a las amenazas del mandatario estadounidense, destacando soberanía, apoyo a connacionales y políticas humanitarias.
En una rueda de prensa cargada de tensión política, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró su compromiso con la defensa de la soberanía e independencia de México ante los recientes ataques y decretos emitidos por el presidente estadounidense Donald Trump. Las medidas anunciadas por el líder republicano han generado controversia por su impacto potencial en políticas migratorias, comerciales y de seguridad.
«Que tenga la certeza el pueblo de México de que siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia. Eso es un principio máximo que la presidenta tiene que cumplir», afirmó Sheinbaum. Enfatizó también el compromiso de su gobierno de apoyar a los mexicanos residentes en Estados Unidos y actuar dentro del marco constitucional.
Respuestas ante decretos controversiales
Entre las cinco medidas anunciadas por Trump, la presidenta destacó el decreto que declara la frontera sur de Estados Unidos como zona de emergencia, señalando que es similar al implementado en 2019 durante el primer mandato del republicano. Este tipo de decretos, explicó, han permitido acuerdos de cooperación en el pasado, como los alcanzados entre Trump y el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Otro punto álgido es la política que impide a los inmigrantes permanecer en Estados Unidos mientras tramitan solicitudes de asilo. Sheinbaum recordó que esta medida fue previamente implementada por Trump, eliminada por Joe Biden y ahora reinstaurada. Al respecto, aseguró que México mantendrá su política humanitaria, sin dejar a las personas en situación de vulnerabilidad, y priorizará repatriaciones ordenadas.
El Golfo de México y la soberanía
En cuanto al decreto que propone renombrar el Golfo de México como «Golfo de América» en la plataforma continental estadounidense, Sheinbaum aclaró que esta medida solo tiene validez en territorio norteamericano. «Para nosotros y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México», subrayó.
Organizaciones terroristas y comercio
La presidenta también respondió a la designación de los cárteles como organizaciones terroristas. «Ellos pueden actuar en su territorio en el marco de su Constitución. Nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía. Nos coordinamos pero somos un país independiente, libre y soberano», afirmó, destacando que en Estados Unidos también operan redes criminales vinculadas al fentanilo y otras drogas.
En el ámbito comercial, Sheinbaum analizó el anuncio de Trump sobre la imposición de un 25 % de aranceles a productos mexicanos y canadienses, medida que contraviene el T-MEC. Recordó que dicho tratado establece revisiones periódicas, la próxima en julio de 2026, como un mecanismo para resolver disputas.
Compromiso con la estabilidad
Sheinbaum reiteró la importancia de actuar con cabeza fría ante los discursos y decisiones unilaterales de Trump. Enfatizó la necesidad de coordinarse internacionalmente y de mantener una política de apoyo humanitario sin ceder en la defensa de los intereses nacionales.
«Siempre vamos a apoyar a las y los mexicanos que están en Estados Unidos y actuaremos en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes», concluyó.