Sheinbaum celebra acuerdos migratorios entre Colombia y EE.UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este lunes los acuerdos alcanzados entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos respecto a la gestión de migrantes indocumentados. En conferencia de prensa, Sheinbaum destacó la importancia del diálogo y el respeto mutuo entre las naciones involucradas en el manejo de la crisis migratoria.
Desde el pasado 20 de enero, Estados Unidos ha deportado a 4.094 personas en situación administrativa irregular, la mayoría de las cuales son de nacionalidad mexicana, reveló la mandataria. Este proceso ha incluido el arribo de cuatro aviones civiles con personas deportadas a territorio mexicano. Sheinbaum enfatizó que, aunque estas deportaciones no representan un incremento significativo, su gobierno está preparado para atender a los migrantes mediante el programa “México te abraza”, que opera en las principales ciudades fronterizas del norte del país.
“Tenemos un grupo de trabajo sobre los temas de migración y esperamos que este tema se amplíe”, comentó la presidenta al referirse a las sesiones lideradas por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. Las reuniones, aunque realizadas a distancia, han permitido avances importantes, según Sheinbaum, quien reiteró su compromiso de exigir que se respeten los derechos humanos en las repatriaciones.
La presidenta también se refirió al reciente acuerdo entre su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y el expresidente estadounidense Donald Trump, tras la controversia generada por la deportación de ciudadanos colombianos en aviones militares y bajo condiciones cuestionables. “Me parece bien que se haya llegado a un acuerdo. Deben prevalecer el diálogo y el respeto, que es lo que nosotros hemos buscado en la relación con Estados Unidos”, señaló.
Durante la crisis, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó a una reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), programada para el próximo jueves, con el fin de analizar las políticas migratorias de Trump. Aunque Sheinbaum aún no confirma su participación en la cumbre, aseguró que evaluará los alcances de esta junto a su canciller.
La mandataria evitó emitir recomendaciones hacia otros países sobre cómo abordar las políticas migratorias de Trump, señalando que cada Estado debe actuar conforme a sus propios intereses y contextos. “Lo importante es actuar siempre con la cabeza fría, defendiendo la soberanía de cada país”, afirmó.
Sheinbaum reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de las relaciones con los países latinoamericanos y Estados Unidos, destacando la importancia de una gestión migratoria justa y basada en el respeto mutuo.