Se impulsan mejoras en consultas y cirugías del IMSS
El director del IMSS se reúne con líderes médicos y administrativos para definir estrategias que permitan agilizar la atención en especialidades y cirugías.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) busca optimizar la atención médica en el país. Zoé Robledo, director general del IMSS, encabezó una reunión con directoras y directores normativos, jefes de servicios médicos, directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad y titulares del Instituto en los estados, con el propósito de establecer estrategias para mejorar el acceso a consultas de especialidad y cirugías.
Durante el encuentro, se analizaron las principales problemáticas que afectan la agilidad en la atención, incluyendo la saturación hospitalaria, la gestión de recursos humanos y la disponibilidad de infraestructura médica. Robledo destacó que la clave para lograr avances significativos radica en la coordinación eficiente entre las delegaciones estatales y las áreas normativas del Instituto.
Coordinación y seguimiento: Claves para la eficiencia
Uno de los principales acuerdos de la reunión fue el fortalecimiento del trabajo en equipo entre las diferentes instancias del IMSS. Se enfatizó la necesidad de establecer un seguimiento puntual de las actividades para garantizar que los esfuerzos administrativos y médicos se traduzcan en una mejora tangible en la atención a los derechohabientes.
Entre las estrategias planteadas se incluyen:
-
La optimización de agendas médicas para reducir tiempos de espera en consultas especializadas.
-
El uso más eficiente de quirófanos para incrementar el número de cirugías realizadas.
-
La mejora en la distribución de recursos financieros para asegurar que hospitales y unidades médicas cuenten con insumos suficientes.
-
La implementación de mecanismos de supervisión para evaluar el impacto de estas acciones en la calidad del servicio.
Uso óptimo de infraestructura y recursos financieros
El director del IMSS subrayó que el Instituto cuenta con una infraestructura robusta, pero que su eficiencia depende de una correcta administración de recursos. Para ello, se buscará reforzar los mecanismos de planeación y control presupuestal, garantizando que cada unidad médica tenga el equipamiento y personal necesario para ofrecer atención de calidad.
Además, se insistió en la importancia de la capacitación continua del personal médico y administrativo, con el objetivo de que las mejoras implementadas se sostengan a largo plazo.
Compromiso con la salud de los mexicanos
El IMSS atiende a más de 60 millones de derechohabientes y es una pieza clave en el sistema de salud pública en México. Con este plan de acción, la institución busca reducir los tiempos de espera, incrementar la eficiencia operativa y garantizar que más personas reciban atención médica oportuna y de calidad.
El llamado de Zoé Robledo es claro: un trabajo coordinado y un monitoreo preciso permitirán que el Seguro Social avance hacia una operación más eficiente, beneficiando a millones de mexicanos que dependen de sus servicios médicos.