Rusia y México fortalecen lazos comerciales
El 3 de abril de 2025, líderes empresariales y gubernamentales de Rusia y México se reunirán en la Ciudad de México para impulsar la cooperación en comercio, inversión, tecnología y cultura.
La Ciudad de México será sede, por primera vez, del Foro Empresarial «Rusia – México», un evento que marcará un hito en el fortalecimiento de las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países. El encuentro, programado para el 3 de abril de 2025, reunirá a más de 150 representantes de empresas medianas y grandes, asociaciones empresariales y organismos gubernamentales, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de colaboración en sectores estratégicos.
Organizado por la Fundación Roscongress, con el apoyo de la Oficina Comercial de la Federación de Rusia en México y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), el foro abordará temas clave como el comercio bilateral, la inversión extranjera y la cooperación en áreas de alta tecnología. Entre los sectores prioritarios destacan la energía, la digitalización, las tecnologías de la información y comunicación (TIC), la industria farmacéutica, así como la ciencia y la cultura.
El evento no solo busca impulsar el intercambio económico, sino también fomentar el diálogo entre los sectores público y privado de ambas naciones. Según expertos, este foro representa una oportunidad única para diversificar las relaciones comerciales, especialmente en un contexto global donde la cooperación internacional es fundamental para el crecimiento sostenible.
Perspectivas y expectativas
Los organizadores destacan que el foro servirá como plataforma para identificar proyectos conjuntos y establecer alianzas estratégicas. «Este evento es un paso crucial para acercar a las comunidades empresariales de Rusia y México, y para explorar nuevas áreas de colaboración que beneficien a ambos países», señaló un portavoz de la Fundación Roscongress.
Por su parte, CANACINTRA enfatizó la importancia de fortalecer los lazos con Rusia, un socio comercial con un enorme potencial en sectores como la energía y la tecnología. «México tiene mucho que ofrecer, y este foro es una ventana para mostrar nuestras capacidades y atraer inversiones que impulsen la innovación y el desarrollo», afirmó un representante de la cámara.
Impacto en las relaciones bilaterales
Las relaciones comerciales entre Rusia y México han experimentado un crecimiento constante en los últimos años, aunque aún existe un amplio margen para expandir la cooperación. Según datos oficiales, el intercambio comercial entre ambos países superó los 1,500 millones de dólares en 2023, con un enfoque principal en productos agrícolas, energéticos y manufacturados.
El foro empresarial no solo busca incrementar estas cifras, sino también diversificar los sectores de colaboración. Además, se espera que el evento siente las bases para futuras iniciativas conjuntas en áreas como la transferencia de tecnología, la investigación científica y el intercambio cultural.
«El Foro Empresarial «Rusia – México» representa una oportunidad histórica para fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre dos naciones con un enorme potencial de crecimiento. Con un programa ambicioso y la participación de destacados líderes empresariales y gubernamentales, este evento promete ser un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, abriendo nuevas puertas para la cooperación y el desarrollo mutuo.»