Refuerzan combate a incendios en Tepoztlán con más helicópteros
Gracias al apoyo del Gobierno de México, llegarán tres helicópteros adicionales y 100 brigadistas más para fortalecer el combate a los incendios forestales.
Tepoztlán, Morelos, 14 de abril de 2025 — En una acción coordinada entre los distintos niveles de gobierno, se fortalecerán significativamente las labores para combatir los incendios forestales en el complejo de Tepoztlán, uno de los pulmones naturales más importantes del centro del país. En las próximas horas arribarán tres helicópteros adicionales provenientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), gracias al respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Estas unidades aéreas se suman a las dos ya desplegadas, con lo cual se contará con cinco helicópteros operando intensamente en la región para contener la emergencia ambiental que desde hace días afecta a este importante ecosistema.
Institución | Cantidad de helicópteros | Tipo de apoyo aéreo |
---|---|---|
Defensa Nacional (Sedena) | 2 | Descarga de agua, reconocimiento |
Marina (Semar) | 1 | Transporte de brigadistas |
Conagua | 2 | Ataque directo a puntos calientes |
Refuerzo humano: 100 brigadistas más en camino
A partir de mañana, se sumarán 100 brigadistas provenientes del estado de San Luis Potosí, quienes se integrarán al esfuerzo conjunto que actualmente realizan las autoridades estatales, federales, municipales, voluntarios y personal especializado de entidades como Ciudad de México, Puebla y Quintana Roo.
«A todas y todos les agradezco profundamente su entrega y valentía. Esta es una muestra clara de lo que significa trabajar por la tierra que nos une», expresó la mandataria estatal Margarita González Saravia, quien ha liderado las labores de coordinación desde el inicio de la contingencia.
Panorama del incendio
Los incendios en Tepoztlán han consumido más de 600 hectáreas de vegetación en los últimos días. Aunque el acceso a algunas zonas ha sido complicado debido a la topografía del terreno, el despliegue aéreo y terrestre busca contener los puntos de calor que amenazan con propagarse hacia áreas protegidas y comunidades aledañas.
Unidad nacional en defensa del medio ambiente
La respuesta conjunta entre el Gobierno de México y diversas entidades estatales y federales representa un ejemplo de coordinación efectiva ante emergencias ambientales. La presencia de brigadistas voluntarios y el despliegue de tecnología y aeronaves reafirman el compromiso con la protección de la biodiversidad y el patrimonio natural del país.
Las autoridades exhortan a la población a no acercarse a las zonas afectadas, seguir las indicaciones de Protección Civil y reportar cualquier indicio de nuevos focos de incendio.