Reducción del 15% en homicidios dolosos impulsa seguridad en México
Entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, los homicidios dolosos en México disminuyeron un 15%, reflejando avances en la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum.
En el periodo comprendido entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, México ha experimentado una significativa reducción del 15% en los homicidios dolosos, según datos preliminares proporcionados por el gobierno federal. Esta tendencia a la baja es atribuida a la implementación efectiva de la Estrategia Nacional de Seguridad bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria destacó que, desde su asunción al cargo en octubre de 2024, se ha fortalecido la coordinación entre las distintas dependencias de seguridad, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales. Este esfuerzo conjunto ha sido fundamental para alcanzar los resultados actuales.
Durante este periodo, además de la reducción en homicidios, se han logrado importantes avances en materia de seguridad:
- Detenciones: Se reporta la aprehensión de más de 10,000 personas vinculadas a delitos de alto impacto, lo que refleja un compromiso decidido en la lucha contra el crimen organizado.
- Decomisos: Las autoridades han incautado cerca de 5,000 armas de fuego y más de 90 toneladas de diversas drogas, incluyendo cantidades significativas de fentanilo, una de las sustancias más letales en el mercado ilícito.
- Desmantelamiento de laboratorios: Se han desarticulado numerosos laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas, afectando las operaciones de los cárteles y reduciendo la disponibilidad de estas sustancias en las calles.
La presidenta Sheinbaum ha resaltado que estos logros son resultado de una estrategia integral que combina la atención a las causas profundas de la violencia, el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y una estrecha colaboración entre los distintos niveles de gobierno. Asimismo, ha reiterado su compromiso de continuar trabajando diariamente para consolidar la paz y la seguridad en todo el territorio nacional.
Es importante mencionar que, aunque las cifras preliminares son alentadoras, las autoridades continúan analizando y consolidando la información para garantizar su precisión. La tendencia a la baja en los homicidios dolosos es un indicador positivo, pero se reconoce que aún queda mucho por hacer para erradicar la violencia y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
La sociedad mexicana observa con esperanza estos avances y espera que la tendencia se mantenga en los próximos meses, consolidando un entorno más seguro y propicio para el desarrollo y bienestar de la población.