Putin y Trump dialogan sobre Ucrania y relaciones bilaterales
Ambos mandatarios sostienen una llamada clave para definir el futuro de la relación entre Rusia y EE.UU., abordando el conflicto ucraniano y otras cuestiones globales.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica de aproximadamente una hora y media en la que abordaron diversos temas clave para la relación bilateral entre ambas naciones. Según informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, uno de los puntos centrales del diálogo fue el canje de ciudadanos detenidos en ambos países, con Trump asegurando que Washington cumplirá con los acuerdos pactados.
Además, la conversación giró en torno al conflicto en Ucrania. De acuerdo con Peskov, el mandatario estadounidense expresó su deseo de un cese de hostilidades inmediato y una resolución pacífica del conflicto. Por su parte, Putin enfatizó la necesidad de abordar las causas estructurales del enfrentamiento para evitar futuras escaladas.
Trump calificó la conversación como «altamente productiva» y reveló que también discutieron temas como la situación en Oriente Medio, la energía, la inteligencia artificial y el sistema financiero global. En su cuenta en Truth Social, el presidente estadounidense destacó la reflexión de ambos sobre la historia compartida de sus naciones y la cooperación durante la Segunda Guerra Mundial, subrayando la importancia de trabajar en conjunto para evitar conflictos actuales y futuros.
«Hemos coincidido en la necesidad de frenar las muertes que se están produciendo en la guerra entre Rusia y Ucrania», aseguró Trump, señalando que tanto él como Putin comparten la visión de que debe primar el «sentido común» en las negociaciones.
Otro aspecto relevante de la conversación fue el acuerdo para iniciar negociaciones bilaterales inmediatas. Trump indicó que ha ordenado a su equipo diplomático, encabezado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, que se coordinen con sus homólogos rusos para avanzar en las conversaciones.
El mandatario estadounidense también anunció su intención de mantener una reunión telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para informarle sobre los detalles de la conversación con Putin. «Queremos lograr avances concretos y pronto», aseguró Trump, mostrando optimismo sobre los resultados de esta nueva fase de diálogo.
La llamada entre los mandatarios ocurrió en un momento clave, coincidiendo con una reunión de los aliados de Ucrania en Bruselas en el marco del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (UDCG). En esta ocasión, el Reino Unido asumió la presidencia del grupo, en reemplazo de Estados Unidos, en un contexto donde la administración Trump está redefiniendo su política exterior y de seguridad.
El diálogo entre Putin y Trump marca un posible punto de inflexión en las relaciones internacionales, con el analista Alejandro Laurnagaray de Urquiza calificando la conversación como un «hecho histórico» que podría inaugurar una nueva era de diplomacia entre ambas potencias. En ese sentido, la llamada representa un esfuerzo por restablecer el diálogo en un sistema internacional multipolar que enfrenta desafíos significativos.