Morelos se proyecta en EE.UU. como destino cultural y de retiro
El estado firma alianza con California México Trade Office A.C. para atraer turismo hispano, inversión extranjera y promover su riqueza cultural y natural.
Durante la edición 2025 del Tianguis Turístico de México, el estado de Morelos dio un paso estratégico para su proyección internacional al firmar un convenio de colaboración con la asociación California México Trade Office A.C., con sede en Estados Unidos. El objetivo: posicionar a la entidad como un destino clave para el turismo cultural, de bienestar, de aventura y de retiro, particularmente entre el creciente mercado hispano en California.
El acuerdo contempla una agenda robusta de acciones conjuntas, entre las que destacan campañas de promoción dirigidas a la comunidad mexicana y latina en Estados Unidos, la organización de eventos binacionales y estrategias específicas para atraer inversiones en sectores relacionados con el turismo sostenible, la gastronomía y los servicios de salud y retiro.
«Este convenio es un puente que nos permitirá llevar lo mejor de Morelos a uno de los mercados más importantes para el turismo en México: el hispano en California», afirmó la titular de la Secretaría de Turismo y Cultura del estado, Julieta Goldzweig Cornejo. “Nuestro estado tiene todos los elementos para consolidarse como un destino de paz, salud, cultura y raíces”.
California, considerado el principal emisor de turistas hacia México, representa una oportunidad sin precedentes para Morelos. Con una comunidad mexicana de más de 11 millones de personas, muchas de ellas con vínculos emocionales y familiares con regiones como Morelos, el interés por visitar el país de origen se combina con una tendencia creciente hacia el turismo de identidad y bienestar.
Turismo cultural y de raíces: una apuesta con futuro
El plan de promoción binacional apuesta por visibilizar las fortalezas únicas del estado: sus zonas arqueológicas, pueblos mágicos, rutas gastronómicas, spas de clase mundial, así como su clima templado todo el año y su cercanía con la Ciudad de México. Estos factores lo convierten en un destino atractivo tanto para el viajero ocasional como para quienes buscan establecerse temporal o permanentemente, en especial jubilados y nómadas digitales.
Asimismo, la alianza contempla misiones comerciales y encuentros entre empresarios del sector turístico, hotelero y de bienes raíces, con la intención de atraer inversiones orientadas a proyectos de retiro y bienestar integral. Este tipo de turismo, además de generar derrama económica, impulsa el desarrollo sostenible y la diversificación económica del estado.
Un nuevo capítulo para el turismo de Morelos
En el marco del Tianguis Turístico, el estado presentó también su renovada estrategia de promoción internacional, bajo el lema “Morelos: alma de México”, que busca destacar su identidad histórica, su rica herencia cultural y su vocación natural como refugio para el descanso y la reconexión personal.
El convenio con California México Trade Office A.C. representa una acción concreta dentro de una visión de largo plazo: transformar a Morelos en un referente internacional del turismo con propósito, aquel que valora la autenticidad, la sostenibilidad y el sentido de pertenencia.
Para las autoridades estatales, este paso es solo el inicio de una mayor articulación entre Morelos y la comunidad mexicana en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, donde millones de personas buscan reconectar con su historia y contribuir al desarrollo de sus regiones de origen.
El turismo, la inversión y el bienestar se entrelazan así en una nueva etapa de internacionalización para Morelos, que apuesta no solo por atraer visitantes, sino por construir puentes duraderos entre culturas, economías y generaciones.