Morelos refuerza el combate a incendios forestales activos
Brigadistas, voluntarios y apoyo aéreo han logrado contener los incendios en zonas clave; autoridades mantienen vigilancia sin riesgo para la población.
Morelos intensifica acciones coordinadas para controlar incendios forestales sin riesgo para la población
El estado de Morelos continúa reforzando sus estrategias para el control y liquidación de los incendios forestales que se han presentado en diversas regiones durante los últimos días. Gracias a la decidida labor de brigadistas especializados, el respaldo de voluntarios y el uso de helicópteros para el combate aéreo, las autoridades han logrado contener de manera significativa los siniestros, sin que hasta el momento representen un riesgo directo para la población civil.
La Comisión Estatal de Protección Ambiental y Protección Civil ha informado que se mantiene una vigilancia permanente en las zonas críticas, a fin de evitar reactivaciones o nuevos focos de incendio. Asimismo, se hace un llamado enérgico a la ciudadanía a no participar en labores de combate si no se cuenta con capacitación profesional, ya que estas tareas implican riesgos altos y requieren protocolos estrictos de seguridad.
Estatus actualizado de los incendios al 17 de abril
Las autoridades dieron a conocer un reporte detallado sobre la situación actual de los incendios forestales, el cual refleja un avance considerable en el control de las llamas:
-
Tirolesas: Se alcanzó un control total del 100% y una liquidación del 95%. La superficie afectada asciende a 1,200 hectáreas.
-
Kilómetro 63: Presenta también un control del 100% y un 90% de liquidación, con 35 hectáreas afectadas.
-
Llano de Morales (zona compartida entre Morelos y CDMX): Control al 100% y liquidación del 90%, con una afectación estimada en 250 hectáreas.
-
Volcán Chichinautzin (Sureste, límite Morelos-CDMX): El control es del 100%, con liquidación al 90%, afectando igualmente 250 hectáreas.
-
Barriga de Plata: Tanto el control como la liquidación han sido alcanzados al 100%, con 35 hectáreas de superficie afectada.
-
Coajomulco, municipio de Huitzilac (zona Morelos-CDMX): Se reporta un control del 100% y liquidación del 95%, con una afectación de 458 hectáreas.
Coordinación interinstitucional y trabajo comunitario
Los trabajos han sido posibles gracias a la cooperación entre distintas instancias federales, estatales y municipales, incluyendo la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, Protección Civil y corporaciones municipales. Además, resalta el esfuerzo de brigadas comunitarias y voluntarios que, debidamente organizados, han aportado su conocimiento y capacidad operativa en terreno.
Asimismo, el uso de aeronaves para descargas de agua ha sido fundamental para atacar frentes de fuego de difícil acceso, especialmente en zonas montañosas o de densa vegetación como el Parque Nacional Lagunas de Zempoala o la zona del Ajusco.
Llamado a la responsabilidad ciudadana
Las autoridades reiteraron su exhorto a la población a evitar prácticas de quema agrícola no controlada, fogatas o el uso irresponsable del fuego en áreas naturales, especialmente ante las condiciones de sequía extrema que prevalecen en gran parte del estado. Recordaron que los incendios forestales no solo destruyen ecosistemas, sino que ponen en peligro a las comunidades cercanas, al personal combatiente y a la infraestructura ambiental.
Finalmente, se invitó a seguir los canales oficiales para mantenerse informados y reportar cualquier columna de humo al número de emergencia 911 o a los números de Protección Civil estatal.
Morelos reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la protección de su población, en una labor que, como se ha señalado desde el gobierno estatal, “nos une como sociedad en torno a #LaTierraQueNosUne”.