Morelos refuerza cultura de paz con destrucción de armas
Margarita González Saravia presidió la ceremonia en Cuernavaca, reafirmando su compromiso con un entorno seguro para las infancias y el fortalecimiento del tejido social.
En un esfuerzo por construir un Morelos más seguro y libre de violencia, Margarita González Saravia encabezó en Cuernavaca la Ceremonia de Destrucción de Armamento Asegurado y/o Decomisado, puesto a disposición del Ejército Mexicano. Con este acto, el estado reafirma su compromiso con la cultura de paz y la reconstrucción del tejido social, especialmente en beneficio de las infancias.
Durante la ceremonia, González Saravia subrayó la importancia de reducir la presencia de armas en las comunidades para garantizar un entorno más sano y seguro. «Queremos que nuestras niñas y niños crezcan en una comunidad con un tejido social más sólido y resiliente. Nuestro objetivo es construir un Morelos de paz para todas y todos, donde el entorno en el que se desenvuelven las infancias sea el más próspero y seguro posible», afirmó.
El evento contó con la participación de autoridades locales, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y ciudadanos comprometidos con la pacificación del estado. La destrucción del armamento decomisado representa un paso importante en la lucha contra la violencia y el fortalecimiento de estrategias de prevención del delito.
La iniciativa forma parte de un plan integral que busca erradicar la violencia en Morelos a través de acciones concretas, incluyendo la promoción de valores cívicos, la educación en derechos humanos y la generación de oportunidades para los sectores más vulnerables. Con estas medidas, se busca fomentar un ambiente de respeto, armonía y desarrollo integral para las nuevas generaciones.
Margarita González Saravia reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias morelenses, asegurando que continuará impulsando políticas públicas enfocadas en la construcción de una sociedad más pacífica y equitativa.