Morelos inicia obras viales históricas con apoyo federal
Con respaldo de Claudia Sheinbaum, Margarita González Saravia impulsa inversión de 56 mil mdp para rehabilitar 650 km de caminos en Morelos desde mayo.
En un hecho sin precedentes para la infraestructura estatal, la gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, anunció el arranque de una ambiciosa inversión pública para modernizar y rehabilitar la red carretera de la entidad. Con el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Morelos será uno de los primeros estados del país en recibir trenes de repavimentación de última generación, como parte de una inversión histórica que superará los 56 mil millones de pesos en 2025.
El anuncio fue acompañado por la confirmación de que el próximo 16 de mayo comenzará oficialmente la construcción del Circuito “Tierra y Libertad”, una red de infraestructura que contempla la rehabilitación de más de 650 kilómetros de caminos y rutas de evacuación en todo el estado. Este proyecto tiene como objetivo no solo mejorar la conectividad y seguridad vial, sino también fortalecer la movilidad digna para miles de familias morelenses, especialmente en comunidades rurales y zonas de difícil acceso.
“Gracias al respaldo del Gobierno de México y de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, seremos de los primeros estados en recibir trenes de repavimentación. Esta inversión es parte de un compromiso con la transformación de Morelos, donde la movilidad sea un derecho y no un privilegio”, declaró González Saravia.
Una apuesta por la movilidad digna
El plan de obras públicas responde a uno de los principales ejes de la próxima administración estatal: garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad, eficiencia y sustentabilidad. La iniciativa contempla no solo pavimentaciones, sino también la adecuación de rutas de evacuación para zonas de riesgo volcánico y sísmico, así como caminos productivos que conecten a pequeños productores rurales con centros de distribución y mercados regionales.
La rehabilitación abarcará regiones clave de Morelos, incluyendo las zonas altas de Tepoztlán y Huitzilac, las rutas agrícolas del sur en Jojutla y Zacatepec, y los corredores turísticos que conectan a Cuernavaca con las principales ciudades del centro del país.
Apoyo federal sin precedentes
La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que el fortalecimiento de la infraestructura estatal será una prioridad nacional, especialmente en entidades con rezagos históricos en movilidad y desarrollo territorial. Morelos se ha colocado en el radar del Plan Nacional de Infraestructura por su papel estratégico en el centro del país.
Según fuentes del Gobierno Federal, los trenes de repavimentación —que operan con tecnologías de reciclado asfáltico y eficiencia energética— comenzarán a operar en junio, permitiendo acelerar significativamente los trabajos sin afectar de forma prolongada el tránsito local.
Una visión de largo plazo
El Circuito “Tierra y Libertad” es parte de un modelo integral de desarrollo regional, alineado con el Programa Nacional de Caminos para el Bienestar. Margarita González Saravia ha afirmado que estas acciones buscan sentar las bases para un Morelos más justo, conectado y resiliente, en línea con el proyecto nacional de transformación encabezado por Sheinbaum.
La obra también representa una oportunidad de empleo para miles de trabajadores de la construcción, ingenieros, topógrafos y proveedores locales, quienes serán incorporados a través de esquemas de contratación con enfoque comunitario.
“Seguimos trabajando por un Morelos con movilidad digna”, concluyó González Saravia, en referencia a la visión de un estado más equitativo, seguro y sustentable para todos.