Morelos honra a sus ciudadanos con la Venera 2025
Cinco distinguidos morelenses reciben la Venera “José María Morelos y Pavón 2025” por su excelencia en cultura, deporte, salud y desarrollo social.
Tepalcingo, Mor., 21 de abril de 2025 — En el marco de la ceremonia cívica semanal celebrada esta mañana en el municipio de Tepalcingo, el Gobierno del Estado de Morelos otorgó la máxima distinción estatal a cinco ciudadanas y ciudadanos ejemplares, a través de la Venera “José María Morelos y Pavón 2025, morelenses de excelencia”. Este reconocimiento, instituido por el Poder Ejecutivo local, destaca la entrega, dedicación y amor por Morelos de personas que han dejado una huella significativa en distintos ámbitos de la vida pública.
La gobernadora encabezó el acto protocolario, resaltando que “el mayor tesoro de esta tierra que nos une, además de su gente, son sus tradiciones”. En su mensaje, destacó cómo Morelos ha sabido conservar su identidad cultural a pesar de su cercanía con una de las metrópolis más grandes del mundo, manteniendo vivas sus raíces con orgullo y resistencia.
Los galardonados de 2025
Los reconocidos este año son personalidades que reflejan ese espíritu de lucha, arraigo y compromiso con el desarrollo social, cultural y humano de la entidad:
-
Paz Matilde Osorio Revilla, en la categoría Cultura y Arte, por su destacada trayectoria como promotora de las expresiones artísticas tradicionales y contemporáneas del estado.
-
Amado Jesús de la Rosa Sotelo, en Deporte, por su contribución al impulso del deporte en comunidades rurales y su papel como formador de nuevas generaciones de atletas.
-
Braulio Miguel Eduardo Hornedo Rocha, en Desarrollo Humanístico, por su labor académica y su defensa de los derechos humanos, especialmente entre los sectores más vulnerables.
-
Patricia JiménezPons, en Desarrollo Social Comunitario, por su compromiso con el fortalecimiento del tejido social en zonas marginadas y la creación de redes de apoyo comunitario.
-
David Martínez Duncker Ramírez, en Salud, Seguridad Social y Medio Ambiente, por su trabajo integral en la promoción de la salud pública, la sustentabilidad ambiental y la atención médica equitativa.
Un símbolo de identidad y esperanza
La Venera “José María Morelos y Pavón” no es solo un reconocimiento al mérito individual, sino un símbolo del compromiso colectivo que los morelenses han forjado a lo largo del tiempo. Su entrega en una ceremonia cívica semanal resalta el carácter profundamente ciudadano de esta distinción: más allá de los aplausos, representa la convicción de que la grandeza de un estado no se mide únicamente en sus cifras económicas o su desarrollo urbano, sino en las personas que, día a día, construyen comunidad.
“Cada uno de los galardonados es un ejemplo de lo que Morelos representa: esfuerzo, dignidad, raíz y vocación de servicio”, concluyó la mandataria estatal.
Con este acto, Morelos no solo celebra a sus hijas e hijos más destacados, sino que renueva su compromiso con un futuro cimentado en sus valores más profundos: la justicia, la solidaridad y la identidad.