MEXICOMORELOS

Morelos fortalece la transparencia en encuentro regional de contralores

Margarita González Saravia encabeza en Xochitepec la Primera Asamblea Ordinaria de contralores del Centro-Pacífico, impulsando la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Xochitepec, Morelos. — En un claro compromiso con la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional, la aspirante a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, dio la bienvenida a contraloras y contralores de diversas entidades del país durante la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Pacífico, celebrada en el municipio de Xochitepec.

A la reunión acudieron representantes de los órganos de control de Sinaloa, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Baja California, Querétaro, San Luis Potosí, Quintana Roo y Morelos. Este encuentro forma parte de los esfuerzos conjuntos impulsados por la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCE-F), una instancia clave en la vigilancia del correcto uso de los recursos públicos en las entidades federativas.

Durante su mensaje inaugural, Margarita González Saravia reafirmó su convicción de que la transparencia y la fiscalización son pilares esenciales para recuperar la confianza ciudadana y construir gobiernos eficaces. “Desde Morelos y con el respaldo de todas y todos ustedes, redoblamos el compromiso de hacer de la rendición de cuentas una práctica cotidiana, no una excepción”, declaró.

Enfatizó que uno de los ejes fundamentales de su visión para el estado es la promoción activa de la participación ciudadana, no solo como observadores, sino como actores fundamentales en el control y vigilancia del uso de los recursos públicos. “Morelos merece una administración íntegra, cercana a la gente, y con cero tolerancia a la corrupción”, añadió.

La asamblea no solo sirvió como espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre los entes de fiscalización de la región, sino que también permitió delinear estrategias regionales que fortalezcan los sistemas de control interno, mejoren los mecanismos de auditoría y fomenten una cultura ética dentro del servicio público.

González Saravia también agradeció especialmente a María Guadalupe Ramírez Zepeda, coordinadora nacional de la CPCE-F, por su apoyo constante y su trabajo coordinado con los estados. Reconoció que sin la voluntad política y la colaboración institucional, combatir la corrupción de manera efectiva sería imposible.

El evento se desarrolló en un contexto nacional donde la exigencia social por gobiernos transparentes y responsables es cada vez mayor. Por ello, González Saravia insistió en que el trabajo entre contralores debe traducirse en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de la población y garanticen el correcto destino de los recursos públicos.

Finalmente, reiteró su visión de un Morelos más justo, equitativo y con instituciones que respondan al pueblo con honestidad, eficiencia y cercanía. “Desde Xochitepec, enviamos un mensaje claro: en Morelos, la transparencia es política de Estado”, concluyó.

La asamblea cerró con una agenda de compromisos regionales en materia de fiscalización y ética pública, así como con el acuerdo de fortalecer los vínculos entre los estados participantes para lograr una administración pública más sólida y confiable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad