Morelos deslumbra en cumbre internacional de entretenimiento
Jardines de México y El Rollo destacan en cumbre internacional, posicionando al estado como referente en recreación y desarrollo turístico sostenible.
Morelos, México — En el marco de la Cumbre IAAPA América Latina y Caribe 2025, celebrada recientemente, Morelos consolidó su liderazgo en el sector de turismo de entretenimiento al exhibir dos de sus joyas más emblemáticas: Jardines de México y El Rollo Parque Acuático. La visita de líderes globales de la industria no solo reforzó el atractivo del estado, sino que también abrió puertas a nuevas inversiones y alianzas estratégicas.
Morelos: Un hub de innovación y recreación
La International Association of Amusement Parks and Attractions (IAAPA) reunió a empresarios, desarrolladores y expertos en entretenimiento, quienes exploraron las instalaciones de estos dos icónicos destinos. Jardines de México, el jardín floral más grande del mundo, cautivó con sus paisajes temáticos y propuestas culturales, mientras que El Rollo, uno de los parques acuáticos más importantes de Latinoamérica, demostró su excelencia en infraestructura y experiencia de usuario.
«Morelos no solo ofrece belleza natural, sino también un modelo de negocio robusto y sostenible», destacó un representante de la Secretaría de Turismo estatal. La combinación de ubicación estratégica, diversidad de atractivos y capacidad operativa coloca al estado en una posición privilegiada para competir en el mercado global.
Sostenibilidad y tecnología: Pilares del crecimiento
Durante el recorrido, se enfatizaron las estrategias de innovación y responsabilidad ambiental implementadas en ambos parques. Desde el uso de energías limpias hasta sistemas de gestión digital para mejorar la experiencia del visitante, Morelos está alineado con las tendencias que marcarán el futuro de la industria.
«El turismo de entretenimiento ya no es solo diversión; es sostenibilidad, seguridad y personalización», señaló un ejecutivo de IAAPA. Jardines de México y El Rollo están invirtiendo en proyectos de expansión que incorporan estas demandas, asegurando su competitividad en un mercado en constante evolución.
Impacto económico y proyección internacional
La participación en IAAPA 2025 no solo refuerza la imagen de Morelos, sino que también impulsa su economía. Según estimaciones, el turismo de entretenimiento genera empleos directos e indirectos en sectores como hostelería, transporte y comercio, contribuyendo al desarrollo regional.
«Queremos que Morelos sea sinónimo de innovación y calidad en turismo recreativo», afirmó un empresario local. Con una visión clara hacia el futuro, el estado se perfila como un destino inteligente, capaz de atraer a millones de visitantes y consolidarse como referente en América Latina.
Morelos en el mapa global
La Cumbre IAAPA 2025 dejó en claro que Morelos no es solo historia y cultura, sino también vanguardia. Con proyectos ambiciosos y una estrategia bien definida, el estado está listo para escalar en el competitivo mundo del turismo de entretenimiento.