Morelos, clave para energías renovables con enfoque social
La gobernadora Margarita González Saravia lidera esfuerzos para impulsar energías renovables con apoyo de Naciones Unidas y actores clave locales.
En un paso firme hacia el desarrollo sostenible, Margarita González Saravia, gobernadora del estado de Morelos, reafirmó su compromiso con la promoción de energías renovables durante un encuentro con la Dra. Rosilena Lindo, asesora Global de Energía y Clima de las Naciones Unidas. En esta reunión, se destacó el potencial único del estado debido a sus condiciones climáticas favorables para la investigación y el desarrollo de energías limpias.
El diálogo fue calificado como “muy productivo” por la mandataria estatal, quien subrayó la necesidad de promover iniciativas que integren un enfoque social y de género. “El futuro de Morelos está en el aprovechamiento responsable de sus recursos, garantizando que los beneficios lleguen a todas y todos”, aseguró González Saravia.
Colaboración para un Morelos sustentable
El encuentro también contó con la participación de destacados funcionarios estatales: Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Alan Dupré, de Desarrollo Sustentable; Margarita Galeana Torres, de Desarrollo Agropecuario; y Clarisa Gómez Manrique, de la Secretaría de las Mujeres. Cada uno aportó perspectivas clave para consolidar una agenda integral que combine innovación, sostenibilidad y equidad.
La Dra. Lindo enfatizó la importancia de generar políticas públicas inclusivas que prioricen a las comunidades más vulnerables, asegurando que los proyectos de energía renovable contribuyan al bienestar social y económico del estado. “Morelos puede convertirse en un ejemplo global si se sigue esta línea de trabajo”, apuntó la asesora de Naciones Unidas.
Energías renovables con rostro humano
La visión de la gobernadora Margarita González Saravia trasciende la tecnología, buscando que los avances en energías renovables sean una herramienta para combatir la desigualdad y fomentar el empoderamiento femenino. Entre las líneas de acción están la capacitación en energías limpias para mujeres rurales y la creación de cooperativas que faciliten la inclusión social en el sector.
Con su liderazgo, Morelos se posiciona como un modelo de desarrollo sustentable que une tecnología, comunidad y medio ambiente en un solo proyecto. Las condiciones climáticas del estado, junto con una visión gubernamental comprometida, hacen de esta entidad un territorio estratégico para el progreso en energías renovables.