México se consolida como potencia turística a nivel global
Claudia Sheinbaum destaca un crecimiento del 15.5% en turismo internacional en 2024 y proyecta al país como el quinto destino más visitado del mundo
En un contexto global donde la competencia por atraer turistas es cada vez más intensa, México ha logrado posicionarse como uno de los destinos más atractivos del mundo. Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el país ha experimentado un crecimiento del 15.5% en la llegada de turistas internacionales durante 2024, alcanzando la cifra récord de 86.4 millones de visitantes. Este incremento no solo refleja la recuperación total de los niveles prepandémicos, sino que también consolida a México como el sexto país más visitado del mundo, con ambiciosas metas de escalar al quinto puesto en los próximos años3712.
Un país que está de moda
Durante su participación en la conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo», Sheinbaum destacó que «México está de moda en el mundo». La mandataria enfatizó que el reconocimiento internacional del país como potencia cultural y natural ha superado los intentos de estigmatización por temas de violencia. «Todo el mundo quiere venir a visitar México, y eso lo vamos a vivir», afirmó, resaltando el trabajo conjunto entre secretarios de turismo y gobernadores para promover la riqueza del país38.
Impacto económico y social
El turismo no solo es un motor de desarrollo económico, sino también una herramienta para reducir la pobreza y generar empleo. En 2024, el sector contribuyó con el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, generando 4.9 millones de empleos directos, siendo el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres. Además, una de cada 10 personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022 lo hizo gracias a esta actividad712.
Estrategias clave para el futuro
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó un plan integral basado en tres pilares: gobernanza, diversificación y promoción. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el desarrollo de zonas de turismo comunitario, la promoción del Tren Maya y la creación de la plataforma «VisitMexico.com», equipada con inteligencia artificial bajo el nombre de «Frida te guía». Además, se anunció la participación en 14 ferias internacionales y la organización del Tianguis Turístico México-Estados Unidos, que este año tendrá un formato binacional y contará con la presencia de 787 compradores de 21 países3811.
Eventos que marcan la diferencia
El Mundial de Fútbol 2026 será una ventana de oportunidad para México. Durante este evento, se llevará a cabo el festival «Hambre de Gol», donde cocineras tradicionales de 177 Pueblos Mágicos mostrarán la riqueza gastronómica y cultural del país. Estas acciones buscan no solo atraer más visitantes, sino también distribuir los beneficios del turismo en comunidades históricamente marginadas811.
«Con una estrategia clara y un enfoque en la sostenibilidad, la igualdad de género y la innovación, México está escribiendo un nuevo capítulo en su historia turística. Bajo la visión de Claudia Sheinbaum, el país no solo aspira a ser el quinto destino más visitado del mundo, sino también a consolidarse como un referente de turismo inclusivo y culturalmente rico. El futuro de México como potencia turística luce más prometedor que nunca.»