Marina de México asegura 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas
En un golpe contra el tráfico ilegal de combustible, la Secretaría de Marina incauta un buque, 192 contenedores y 29 tractocamiones en Tamaulipas.
SEMAR frena tráfico ilegal de hidrocarburos en Tamaulipas
En una operación estratégica contra el tráfico ilegal de combustible, la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) aseguró 10 millones de litros de diésel en el estado de Tamaulipas. El operativo, resultado de labores de inteligencia e investigación, permitió la incautación de un buque, 192 contenedores, 29 tractocamiones, así como armamento y otros vehículos presuntamente utilizados para la distribución clandestina del hidrocarburo.
Un golpe certero al mercado negro del combustible
El robo y la venta ilegal de combustibles representan una de las principales problemáticas en materia de seguridad y economía en México. Este delito, conocido como ‘huachicoleo’, genera pérdidas millonarias al país y fortalece estructuras criminales que operan en diversas regiones. La intervención de la SEMAR en Tamaulipas representa un golpe significativo contra estas redes delictivas, desmantelando parte de su infraestructura logística y operativa.
Detalles de la operación
Las fuerzas navales, en coordinación con otras instancias de seguridad, ejecutaron una estrategia de vigilancia y seguimiento que llevó al decomiso de:
- 10 millones de litros de diésel, presuntamente de origen ilícito.
- 192 contenedores, utilizados para el almacenamiento y transporte del combustible.
- Un buque, que aparentemente servía para la movilización del hidrocarburo.
- 29 tractocamiones, presuntamente empleados para la distribución terrestre.
- Diverso armamento y vehículos, cuya función en la red delictiva aún está bajo investigación.
Tamaulipas, un punto clave en el combate al tráfico de combustibles
La ubicación geográfica de Tamaulipas, con acceso estratégico a puertos, carreteras y ductos, lo convierte en un punto neurálgico para el tráfico de combustibles. En los últimos años, las autoridades han intensificado esfuerzos en la región para reducir el impacto de este delito, que no solo afecta la economía nacional, sino que también está ligado a otros delitos como el narcotráfico y el lavado de dinero.
El papel de la SEMAR en la seguridad energética del país
La Secretaría de Marina ha reforzado su presencia en la lucha contra el tráfico de hidrocarburos, participando activamente en operativos que buscan erradicar estas prácticas ilegales. Como parte de la estrategia nacional de seguridad, la dependencia trabaja en coordinación con otras instancias del gobierno federal para proteger los recursos energéticos del país y garantizar el Estado de derecho en las zonas más vulnerables.
«El aseguramiento de 10 millones de litros de diésel y la incautación de vehículos y equipo utilizado en el tráfico ilegal de combustibles marcan un avance en la lucha contra el huachicoleo en México. Sin embargo, las autoridades reconocen que este es un problema de gran escala que requiere la colaboración de diferentes sectores para su erradicación definitiva. La SEMAR reafirma su compromiso con la seguridad nacional, demostrando que la vigilancia y la acción oportuna pueden debilitar las estructuras del crimen organizado y proteger los recursos estratégicos del país.»