Mariel Salazar conquista el oro en Los Ángeles
La atleta mixteca Mariel Salazar se consagra campeona de los 10,000 metros en el Bryan Clay Invitational 2025, celebrado en Los Ángeles, EE. UU.
Se canta el Himno Nacional en lo más alto: Mariel Salazar gana el oro en EE. UU.
La bandera mexicana ondeó con orgullo en el cielo californiano mientras resonaban las notas del Himno Nacional. La protagonista del momento: Mariel Salazar, una atleta de origen mixteco y seleccionada nacional, que este fin de semana conquistó la medalla de oro en la prueba de 10,000 metros planos durante el prestigioso evento internacional Bryan Clay Invitational 2025, celebrado en Los Ángeles, Estados Unidos.
La victoria de Salazar no solo representa un triunfo deportivo, sino también una muestra del talento emergente que nace en las comunidades originarias de México, y que hoy alcanza escenarios internacionales con determinación y disciplina. Su marca no solo le dio el primer lugar, sino que también posiciona a la atleta como una de las principales cartas mexicanas rumbo a las justas internacionales del presente ciclo olímpico.
Un triunfo histórico para el atletismo mexicano
La prueba de 10,000 metros en pista, considerada una de las más demandantes por su resistencia y estrategia, tuvo una competencia cerrada desde el inicio. Sin embargo, Salazar mantuvo el ritmo con firmeza, aprovechando cada vuelta del óvalo hasta despegarse en los últimos 800 metros, donde su cierre fue imponente, dejando atrás a rivales de Canadá, Kenia y Estados Unidos.
Este triunfo tiene un valor especial para la delegación mexicana, ya que el Bryan Clay Invitational es uno de los encuentros de medio fondo y fondo más importantes del circuito universitario y semi profesional en Norteamérica. Con la presencia de atletas de alto nivel, Salazar demostró que está lista para competir al tú por tú con la élite mundial.
Orgullo mixteco y michoacano
Originaria de una comunidad mixteca y formada deportivamente en Morelia, Michoacán, Mariel Salazar ha roto barreras tanto sociales como deportivas. Su triunfo representa el fruto de años de entrenamiento, sacrificio familiar y apoyo institucional. También lanza un mensaje poderoso sobre la importancia de impulsar el talento en zonas rurales e indígenas, donde frecuentemente surgen atletas con gran potencial.
En redes sociales, figuras del deporte, instituciones educativas y autoridades estatales han celebrado el logro. El Instituto del Deporte de Michoacán publicó un mensaje destacando su trayectoria y el impacto positivo que su ejemplo tiene en las niñas y jóvenes del estado.
Rumbo a nuevos desafíos
Con esta medalla, Salazar acumula puntos cruciales en su camino hacia campeonatos continentales y clasificatorios olímpicos. Su equipo técnico ya evalúa su participación en próximas competencias del calendario internacional, como el Campeonato NACAC y los Trials Latinoamericanos, donde buscará refrendar su nivel competitivo.
Mientras tanto, el eco de su hazaña resuena en las pistas mexicanas. La imagen de Mariel alzando la bandera tricolor sobre el podio, mientras miles de espectadores aplauden y suena el Himno Nacional Mexicano, se ha vuelto viral en redes sociales y medios deportivos.
Una atleta, un símbolo
Mariel Salazar no solo corre. Inspira. Representa a México, a su herencia indígena, a la perseverancia de las mujeres en el deporte y al talento que nace en cada rincón del país. Su medalla es de ella, pero también de quienes sueñan con llegar tan lejos como ella lo ha hecho.
🏁 Resultados oficiales – 10,000 metros femenil
Bryan Clay Invitational 2025 | Los Ángeles, EE. UU.
Posición | Atleta | País | Tiempo oficial |
---|---|---|---|
🥇 1º | Mariel Salazar | 🇲🇽 México | 32:11.48 |
2º | Jessica Trotter | 🇺🇸 EE. UU. | 32:18.90 |
3º | Faith Kipkurui | 🇰🇪 Kenia | 32:22.35 |
4º | Emily Harrison | 🇨🇦 Canadá | 32:39.87 |
5º | Samantha Cordero | 🇺🇸 EE. UU. | 32:51.02 |
📊 Comparativo: Mejores marcas mexicanas en 10,000 metros (últimos 5 años)
Atleta | Año | Evento | Tiempo |
---|---|---|---|
Mariel Salazar | 2025 | Bryan Clay Invitational (EE. UU.) | 32:11.48 |
Daniela Torres | 2023 | NACAC Championships | 32:44.90 |
Mayra Sánchez | 2022 | Juegos Centroamericanos | 33:05.20 |
Margarita Hernández | 2021 | Meeting de España | 33:32.18 |
Brenda Flores | 2020 | Olimpiada Nacional | 32:28.90 |