manus, la IA china que desafía a OpenAI con un agente avanzado
La startup Monica presenta Manus, un agente de IA que asegura superar a DeepSearch de OpenAI, con memoria propia y capacidades autónomas avanzadas.
La carrera por el desarrollo de inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, y ahora, una startup china ha irrumpido con fuerza en la competencia. Se trata de Monica, una compañía emergente que presentó la semana pasada su innovador agente de inteligencia artificial, conocido como Manus. Este sistema no solo ha generado un gran interés en la comunidad tecnológica, sino que ha desafiado directamente a OpenAI al asegurar que supera a DeepSearch, una de las herramientas de la empresa creadora de ChatGPT.
¿Qué es Manus y qué lo diferencia de un chatbot?
Los asistentes virtuales basados en IA, como ChatGPT o Bard de Google, han dominado el panorama hasta ahora. Sin embargo, la nueva apuesta de Monica es lo que se conoce como un agente de inteligencia artificial, una evolución más avanzada y autónoma que va más allá de responder preguntas o generar texto.
Según la página oficial de la empresa, Manus es el primer «agente general de IA». A diferencia de un chatbot tradicional, este sistema no solo comprende y responde, sino que tiene la capacidad de realizar tareas complejas de forma autónoma, con un nivel de razonamiento más sofisticado. Entre sus funciones, la compañía destaca que Manus puede:
- Planificar viajes con itinerarios detallados.
- Realizar análisis comparativos y de mercado.
- Investigar diversos temas con una lógica estructurada.
- Asistir en compras en línea, seleccionando productos según necesidades específicas.
«El próximo paradigma en la colaboración humano-máquina»
Durante el evento de lanzamiento, Yichao ‘Peak’ Ji, cofundador de Manus, describió a su creación como un avance clave en la relación entre humanos y máquinas. «Es potencialmente un vistazo a la inteligencia artificial general», afirmó Ji, refiriéndose a un sistema autónomo capaz de igualar o incluso superar la inteligencia humana promedio.
Uno de los aspectos más llamativos de Manus es su supuesta memoria y conocimiento propios, lo que le permitiría mejorar su desempeño con el tiempo. Esto lo diferencia de herramientas como ChatGPT, que, a pesar de sus avances, aún operan bajo la estructura de una conversación sin retención significativa de información a largo plazo.
El desafío a OpenAI: Manus vs. DeepSearch
Monica ha lanzado un desafío directo a OpenAI, asegurando que Manus es superior a DeepSearch, una herramienta avanzada de búsqueda e investigación desarrollada por la compañía de Sam Altman.
Basándose en pruebas internas, la startup china afirma que su agente de IA no solo iguala, sino que supera a todos los modelos de última generación disponibles actualmente. Sin embargo, la falta de estudios independientes o comparaciones de terceros deja abierta la pregunta sobre si Manus realmente es tan revolucionario como se presenta.
Acceso limitado y alta expectativa
Por ahora, Manus está en fase de prueba y solo se puede acceder a él por invitación. No hay una fecha concreta para su lanzamiento público, pero la expectación es enorme: según una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), más de dos millones de personas están en lista de espera para probar el sistema.
El futuro de los agentes de IA: ¿una nueva era tecnológica?
La aparición de Manus refuerza la creciente tendencia hacia agentes de inteligencia artificial más avanzados, capaces de ejecutar tareas con autonomía y adaptabilidad. Si bien OpenAI y otras empresas han dominado el sector hasta ahora, la irrupción de Monica muestra que la competencia global en IA está más viva que nunca, con China emergiendo como un actor clave en la innovación tecnológica.
Resta por ver si Manus cumple con sus promesas y si realmente representa un salto cualitativo en la inteligencia artificial. Lo que es seguro es que la carrera por la IA no se detiene y cada avance acerca un poco más la posibilidad de una inteligencia artificial verdaderamente autónoma y general.