«Lona contra el aborto en Cuernavaca genera debate»
Una manta con el mensaje «El ab*rt0 es el mayor destructor de paz» fue colocada en el puente peatonal de Jacarandas, dirigida a legisladores locales, reavivando la polémica sobre el aborto en Morelos.
Cuernavaca, Morelos — En el puente peatonal de Jacarandas, una lona con un mensaje contundente contra el aborto fue colgada este martes, dirigida a los diputados y diputadas locales. La manta, que lleva la frase «El ab*rt0 es el mayor destructor de paz», ha generado reacciones encontradas entre la población y reavivado el debate sobre los derechos reproductivos en el estado.
La acción, atribuida a grupos autodenominados «provida», busca influir en la agenda legislativa de Morelos, donde recientemente se han discutido iniciativas relacionadas con la despenalización del aborto. El mensaje, escrito en letras grandes y visibles desde la avenida principal, ha llamado la atención de transeúntes y automovilistas, muchos de los cuales han compartido imágenes en redes sociales bajo los hashtags #Cuernavaca, #aborto, #provida y #Morelos.
Reacciones divididas
Mientras algunos ciudadanos han expresado su apoyo a la iniciativa, calificándola como una «defensa de la vida», otros la han criticado por considerar que ignora los derechos de las mujeres y la complejidad del tema. Organizaciones feministas y defensoras de los derechos reproductivos han señalado que este tipo de acciones buscan estigmatizar a quienes optan por interrumpir un embarazo, en lugar de promover un diálogo informado y respetuoso.
«Este mensaje no contribuye a la discusión, sino que criminaliza a las mujeres y desconoce las razones por las cuales muchas toman esta decisión», afirmó María González, representante de la Colectiva Morelense por los Derechos de las Mujeres.
Contexto legislativo
Morelos se encuentra en un momento clave en la discusión sobre el aborto. Aunque en 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional penalizar el aborto, la implementación de políticas públicas y la armonización legislativa en los estados sigue siendo un tema pendiente. En este contexto, la lona parece dirigirse directamente a los legisladores locales, quienes tienen en sus manos la posibilidad de avanzar o retroceder en la garantía de los derechos reproductivos.
Impacto en la sociedad
La aparición de la lona ha generado un intenso debate en redes sociales, donde usuarios y organizaciones han expresado sus posturas a favor y en contra. Mientras algunos aplauden la visibilidad del mensaje «provida», otros exigen que se priorice la educación sexual y el acceso a métodos anticonceptivos para reducir la necesidad de recurrir al aborto.
Lo que queda claro es que este tipo de acciones reflejan la polarización que existe en torno al tema y la necesidad de un diálogo serio y basado en evidencia científica. Mientras tanto, la lona sigue colgada en el puente de Jacarandas, recordando a todos que el debate sobre el aborto está lejos de concluir.