ECONOMIA Y FINANZASINTERNACIONAL

Latinoamérica ante los aranceles de Trump: impacto desigual

Pese al nuevo proteccionismo de EE.UU., América Latina enfrenta la ofensiva arancelaria de Trump con relativa calma, entre desafíos y oportunidades.

La administración de Donald Trump ha desatado una ofensiva arancelaria sin precedentes, afectando a más de 60 países con tasas que oscilan entre el 10% y el 54%. Mientras economías como China y la Unión Europea enfrentan gravámenes del 34% y 20%, respectivamente 12, América Latina emerge como una de las regiones menos golpeadas, con un arancel base del 10% para la mayoría de sus exportaciones 17. No obstante, el impacto varía según el país y el sector, con excepciones clave como el cobre, la energía y los productos farmacéuticos, que quedaron exentos 1.


Latinoamérica: Entre la oportunidad y la incertidumbre

  1. México: El «As Bajo la Manga»
    México evitó los aranceles generalizados gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque productos como acero, aluminio y automóviles siguen sujetos a tasas del 25% 111. La presidenta Claudia Sheinbaum ha priorizado la negociación bilateral, destacando su colaboración en seguridad fronteriza y combate al fentanilo, temas clave para Trump 10. Analistas señalan que esta exclusión podría impulsar el nearshoring, atrayendo inversiones que busquen eludir aranceles en otras regiones 211.
  2. Brasil: Amenazas y Represalias
    A pesar de su superávit comercial con EE.UU., Brasil recibió el 10% de arancel. El gobierno de Lula da Silva respondió con una ley de «reciprocidad económica», autorizando represalias comerciales 57. Sectores como el petróleo, la soja y el mineral de hierro podrían verse afectados, pero el país busca diversificar mercados, especialmente hacia Asia 7.
  3. Argentina y Colombia: Reacciones contradictorias
    • Argentina: Javier Milei celebró los aranceles con un guiño musical (Friends Will Be Friends de Queen), pese a las pérdidas bursátiles. Sus exportaciones de combustibles y bebidas alcohólicas enfrentan el 10%, aunque la afinidad ideológica con Trump no evitó el castigo arancelario 17.
    • Colombia: Gustavo Petro sorprendió al calificar los aranceles como «beneficiosos», argumentando que incentivarán la producción local. Sin embargo, sectores como el café y las flores (80% dependientes del mercado estadounidense) podrían sufrir 14.

Los más afectados: Centroamérica y sectores clave

  • Perú y Chile: La agroindustria (arándanos, uvas) y la pesca (salmón) enfrentan riesgos, aunque el cobre chileno está exento 17.
  • Ecuador y Centroamérica: El camarón ecuatoriano y las exportaciones agrícolas de Honduras y República Dominicana son vulnerables debido a su alta dependencia del mercado estadounidense 711.
  • Venezuela y Nicaragua: Con aranceles del 15% y 18%, respectivamente, las sanciones reflejan tensiones políticas más que comerciales 111.

¿Por qué Trump ataca el comercio global?

El déficit comercial de EE.UU. ($1.2 billones en 2024) es la justificación central, aunque la medida contradice los superávits que Washington mantiene con países como Brasil y Argentina 7. Trump busca revitalizar la manufactura local, pero economistas advierten que los costos recaerán en consumidores estadounidenses, con precios más altos en electrónicos, automóviles y alimentos 69.


Ventana de oportunidad con riesgos

Latinoamérica podría capitalizar su posición relativa frente a competidores asiáticos y europeos, pero la desaceleración global y una posible recesión en EE.UU. amenazan con reducir la demanda 15. La clave estará en diversificar mercados y fortalecer cadenas de valor regionales, mientras los gobiernos navegan entre la negociación y la resistencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad