ECONOMIA Y FINANZASINTERNACIONAL

Las acciones del sector militar caen tras posible recorte de Trump

El presidente de EE.UU. anunció su intención de reducir el gasto en defensa a la mitad, lo que generó pérdidas significativas en los mercados bursátiles.

El sector militar estadounidense ha sufrido un golpe en los mercados de valores tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre una posible reducción del gasto en defensa. En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump declaró que podría recortar el presupuesto militar a la mitad, generando incertidumbre en la industria y provocando una caída inmediata en las acciones de grandes contratistas de defensa.

Impacto en los mercados

El anuncio del mandatario tuvo consecuencias inmediatas en Wall Street. Empresas clave del sector de defensa vieron una pérdida abrupta en el valor de sus acciones. Lockheed Martin cayó un 4,89 %, Northrop Grumman un 3,55 % y General Dynamics un 1,71 %, según los datos comerciales del viernes. Este desplome refleja la preocupación de los inversores ante la posibilidad de que el gobierno reduzca drásticamente los contratos militares, un pilar fundamental en los ingresos de estas compañías.

Trump, China y Rusia: negociaciones en el horizonte

Trump mencionó que su intención es discutir la reducción del gasto militar con los mandatarios de China y Rusia. «En algún momento, cuando las cosas se calmen, me reuniré con China y con Rusia, y diré que no hay razón para que gastemos casi un billón de dólares en el Ejército», afirmó. Su declaración plantea interrogantes sobre el futuro de la política de defensa de EE.UU. y su postura frente a estos dos países.

Un sector en auge desde el conflicto en Ucrania

Desde la escalada del conflicto en Ucrania en 2022, la demanda de armas y equipos militares por parte de Occidente ha aumentado significativamente, beneficiando a la industria armamentística. Sin embargo, la administración de Trump ha enviado mensajes contradictorios sobre el gasto militar. En enero, el presidente encargó a Elon Musk y al Departamento de Eficiencia Gubernamental reducir costos federales, incluyendo el presupuesto del Pentágono, lo que ya comenzó a mostrar resultados.

En 2023, el gasto militar de EE.UU. representó el 3,4 % del PIB, según el Banco Mundial. La administración de Joe Biden aprobó en diciembre una ley que autorizaba un presupuesto de defensa de 895 billones de dólares. Sin embargo, el actual secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha insistido en mantener el gasto por encima del 3 % del PIB, lo que podría entrar en conflicto con las intenciones de Trump.

Acusaciones sobre venta de armas en la red oscura

El sector de defensa también enfrenta controversias. En los últimos meses, han resurgido denuncias sobre la reventa ilegal de armamento suministrado por EE.UU. a Ucrania. A inicios de febrero, el periodista Tucker Carlson acusó a militares ucranianos de vender armas a cárteles mexicanos a través del mercado negro. Además, la Oficina del Inspector General del Pentágono abrió numerosas investigaciones por fraude, corrupción y desvío de material militar destinado a Ucrania.

Incertidumbre y futuro del gasto en defensa

La posibilidad de que Trump concrete su propuesta de reducir a la mitad el gasto en defensa genera incertidumbre en el sector militar y en la política internacional. Si bien no hay un plan concreto, las declaraciones del presidente han bastado para tambalear a las grandes empresas armamentísticas y sembrar dudas sobre el futuro del complejo industrial-militar estadounidense. El próximo paso dependerá de las negociaciones con China y Rusia, así como de la evolución de la situación en Ucrania y otras zonas de conflicto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad