CIENCIA Y TECNOLOGIAINTERNACIONAL

La startup china DeepSeek revoluciona la IA global

DeepSeek: la amenaza china que sacude la industria de la IA

La startup china de inteligencia artificial DeepSeek, fundada en 2023 por Liang Wenfeng, exjefe del fondo de cobertura High-Flyer, ha irrumpido con fuerza en el competitivo mercado global de la IA. Su reciente éxito al superar a ChatGPT como la aplicación gratuita mejor valorada en la App Store de Apple en Estados Unidos ha generado un intenso debate sobre el futuro del liderazgo tecnológico global. Además, su innovador enfoque de bajo costo para entrenar modelos de IA pone en jaque el modelo tradicional liderado por empresas como OpenAI y Meta Platforms.

Código abierto y eficiencia: las claves del éxito de DeepSeek

A diferencia de sus principales competidores, los modelos de DeepSeek se desarrollan bajo una filosofía de código abierto, permitiendo a la comunidad global de desarrolladores inspeccionar, mejorar y adaptar su tecnología. Su última versión, R1, promete un rendimiento similar al de los productos más avanzados de OpenAI, pero con una fracción del costo de entrenamiento. Esto resulta especialmente notable dado el contexto de restricciones tecnológicas impuestas por Estados Unidos, que desde 2021 ha prohibido la exportación de chips avanzados a China.

“DeepSeek demuestra que es posible desarrollar potentes modelos de IA con menos recursos”, afirma Vey-Sern Ling, director general del banco Union Bancaire Privee. Este enfoque disruptivo podría alterar el modelo de inversión actual en la industria de la IA, el cual depende en gran medida de los altos gastos de capital.

El impacto de las restricciones tecnológicas

Pese a las limitaciones en el acceso a hardware avanzado, los ingenieros de DeepSeek han logrado optimizar el uso de recursos para desarrollar tecnologías competitivas. Esto plantea un reto significativo para el modelo de negocio de Silicon Valley, que tradicionalmente se ha basado en altos presupuestos y grandes volúmenes de inversión en infraestructura.

Nirgunan Tiruchelvam, responsable de consumo e Internet en Aletheia Capital, destaca que el enfoque de DeepSeek pone en entredicho el gasto masivo que ha caracterizado el desarrollo de la IA en Estados Unidos. “Es un producto profundamente problemático para el modelo basado en altos costos operativos y de capital”, comenta.

Reacciones en los mercados globales

El éxito de DeepSeek no solo ha sacudido la industria tecnológica, sino también los mercados financieros. Las acciones de empresas chinas vinculadas a DeepSeek, como Iflytek Co., se dispararon, mientras que los fabricantes de componentes relacionados con chips avanzados, como la holandesa ASML Holding NV y la japonesa Advantest Corp., sufrieron fuertes caídas. Incluso los futuros de los índices bursátiles estadounidenses registraron descensos ante la preocupación de que el enfoque disruptivo de DeepSeek pueda erosionar el liderazgo tecnológico de Estados Unidos.

El futuro del liderazgo tecnológico global

La irrupción de DeepSeek plantea una pregunta fundamental: ¿puede el enfoque de bajo costo y alta eficiencia superar al modelo tradicional basado en grandes inversiones? Mientras Silicon Valley reevalúa sus estrategias, China demuestra que la innovación en IA no depende exclusivamente de los recursos, sino también de la capacidad para adaptarse y optimizar.

El impacto de DeepSeek va más allá de la competencia entre empresas; redefine las reglas del juego en la carrera tecnológica global, posicionando a China como un actor clave en el futuro de la inteligencia artificial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad