Incendio en Tepoztlán: 200 brigadistas y apoyo aéreo combaten fuego
Más de 100 hectáreas consumidas en Santo Domingo Ocotitlán; autoridades reportan 40% de control. Helicópteros de Sedena y Semar refuerzan operativos.
Combaten incendio en Tepoztlán con apoyo aéreo y más de 200 brigadistas
Tepoztlán, Morelos – Un incendio forestal en Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán, ha arrasado aproximadamente 100 hectáreas de bosque de pino-encino, manteniendo en alerta a autoridades y pobladores. Según los últimos reportes oficiales, el siniestro presenta un 40% de control y un 30% de liquidación, mientras más de 200 brigadistas trabajan en su contención con apoyo de helicópteros militares.
Operativo multinivel contra las llamas
Desde el inicio del incendio, brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y Protección Civil de Tepoztlán han desplegado operativos terrestres y aéreos. Dos helicópteros de la Sedena y la Secretaría de Marina (Semar) realizan descargas de agua en las zonas más críticas, mientras equipos en tierra establecen líneas de contención.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reconoció el apoyo del Gobierno Federal, así como de la coordinación con la titular de Protección Civil Nacional, Laura Velázquez, y los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México. El alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz, supervisa las acciones locales para mitigar el impacto ambiental.
Llamado a la población y números de emergencia
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a evitar acercarse a la zona afectada y a consultar únicamente fuentes oficiales. Para reportes, se han habilitado los siguientes contactos:
- Protección Civil Tepoztlán: 739 39 52 412
- Línea Nacional contra Incendios Forestales: 800 INCENDIO (800 737 0000)
- Emergencias: 911
- Coordinación Estatal de PC Morelos: 777 100 0515
Se espera que las condiciones climáticas favorezcan las labores de extinción en las próximas horas, aunque persiste el riesgo por posibles cambios en la dirección del viento.
Impacto ambiental y colaboración ciudadana
El incendio, uno de los más severos registrados en la región este año, ha generado preocupación por la pérdida de biodiversidad en el corredor ecológico de Tepoztlán. Organizaciones ambientales han llamado a reforzar medidas preventivas ante la temporada de sequía.