INTERNACIONALNOTICIAS

Gobierno de EE. UU. demanda a Nueva York por ley que protege a migrantes

Fiscal General Pam Bondi acusa a Nueva York de priorizar a inmigrantes indocumentados sobre ciudadanos estadounidenses, alegando riesgos a la seguridad pública.

El gobierno federal de Estados Unidos ha intensificado su enfrentamiento con el estado de Nueva York al presentar una demanda judicial contra la denominada “Green Light Law”, una legislación estatal que permite a los inmigrantes indocumentados obtener licencias de conducir y restringe el acceso de las autoridades federales a la información del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) sin una orden judicial. La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, encabeza la acción legal, acusando a la gobernadora Kathy Hochul y a la fiscal general Letitia James de priorizar los derechos de los inmigrantes indocumentados sobre la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

La “Green Light Law”, promulgada en 2019, ha sido un tema polémico desde su implementación. Sus defensores argumentan que la ley mejora la seguridad vial al garantizar que todos los conductores, independientemente de su estatus migratorio, estén capacitados y asegurados. Además, afirman que facilita la integración de los inmigrantes en la sociedad y la economía locales. Sin embargo, los críticos, incluido el gobierno federal, sostienen que la ley obstaculiza la aplicación de la ley migratoria y pone en riesgo la seguridad pública al limitar el acceso de las agencias federales a datos cruciales.

En la demanda presentada, Bondi argumenta que la ley viola la Constitución de EE. UU. al interferir con la capacidad del gobierno federal para hacer cumplir las leyes de inmigración. “Nueva York está eligiendo proteger a los inmigrantes ilegales en lugar de proteger a sus propios ciudadanos”, declaró Bondi en una conferencia de prensa. “Esta ley no solo dificulta la labor de las autoridades federales, sino que también crea un entorno en el que los delincuentes pueden operar con mayor impunidad”.

La gobernadora Kathy Hochul y la fiscal general Letitia James han defendido firmemente la ley, calificando la demanda como un intento de intimidación política. “Nueva York siempre ha sido un faro de esperanza y oportunidad para todos, independientemente de su origen”, afirmó Hochul. “La ‘Green Light Law’ no solo es justa, sino que también es necesaria para garantizar que nuestras carreteras sean más seguras y que todos los residentes contribuyan plenamente a nuestra economía”.

Por su parte, Letitia James destacó que la ley no impide que las autoridades federales cumplan con su deber, sino que simplemente exige que obtengan una orden judicial para acceder a ciertos datos. “Esto no es más que un intento de la administración federal de socavar los derechos de los estados y de atacar a las comunidades inmigrantes”, dijo James.

El caso ha generado un intenso debate nacional sobre el papel de los estados en la aplicación de las leyes de inmigración y los límites de la autonomía estatal frente al poder federal. Organizaciones de derechos civiles y grupos proinmigrantes han respaldado a Nueva York, argumentando que la demanda es parte de una agenda más amplia para criminalizar a los inmigrantes. Mientras tanto, grupos conservadores y partidarios de políticas migratorias más estrictas han celebrado la acción legal, insistiendo en que las leyes como la “Green Light Law” fomentan la inmigración ilegal.

Este enfrentamiento legal podría tener implicaciones significativas para la relación entre el gobierno federal y los estados, especialmente en un momento en que la inmigración sigue siendo un tema polarizante en la política estadounidense. El caso también podría sentar un precedente importante sobre cómo se aplican las leyes de inmigración en todo el país y hasta qué punto los estados pueden proteger a los inmigrantes indocumentados.

Mientras el caso avanza en los tribunales, el debate sobre la “Green Light Law” y sus implicaciones continúa dividiendo a la nación, reflejando las profundas tensiones en torno a la inmigración y los derechos de los estados en los Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad