INTERNACIONALNOTICIAS

Fallo judicial frena orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

Decisión judicial bloquea medida de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento

En un fallo que marca un nuevo revés para la Administración Trump, una jueza federal dictaminó este miércoles la suspensión preliminar de la orden ejecutiva del expresidente que pretendía eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes en situación irregular y extranjeros con visas temporales. Esta decisión judicial podría impedir que la medida entre en vigor el 19 de febrero, como estaba previsto.

Una enmienda en disputa

La demanda que provocó esta resolución fue presentada por diversas organizaciones de derechos civiles, argumentando que la orden ejecutiva de Trump violaba la Cláusula de Ciudadanía de la 14.ª Enmienda de la Constitución de EE.UU. Esta estipula que «todas las personas nacidas o naturalizadas en EE.UU. y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de EE.UU. y del Estado en el que residen».

La jueza federal Deborah Boardman, quien presidió la audiencia en Greenbelt (Maryland), recordó que la Corte Suprema ha protegido históricamente la ciudadanía por nacimiento y enfatizó que ningún tribunal ha respaldado hasta ahora la interpretación de la Administración Trump sobre esta enmienda.

Postura de la Casa Blanca y reacción judicial

La Administración Trump ha sostenido que la Cláusula de Ciudadanía es malinterpretada y utilizada como un «vacío legal» por inmigrantes irregulares y visitantes temporales. Según su argumentación, las personas que se encuentran en el país de forma temporal o sin documentación no están plenamente bajo la jurisdicción de EE.UU., por lo que sus hijos no deberían recibir la ciudadanía automáticamente al nacer.

No obstante, al leer su fallo, la jueza Boardman destacó que la orden de Trump «entra en conflicto con el lenguaje claro de la 14.ª Enmienda» y señaló que los demandantes «muy probablemente» tendrán éxito en el caso. Además, calificó la ciudadanía como un derecho fundamental garantizado por la Constitución.

Un litigio en ascenso

El fallo de Boardman no es el único que ha frenado la orden ejecutiva de Trump. Previamente, el juez federal de distrito John Coughenour, en una audiencia celebrada el 23 de enero en Seattle, también bloqueó la medida de forma temporal, calificándola de «flagrantemente inconstitucional».

Además, la orden de Trump enfrenta múltiples impugnaciones legales. En al menos cinco casos federales, 22 estados con gobiernos demócratas y diversas organizaciones de derechos civiles han presentado demandas en su contra. Por su parte, 18 fiscales generales republicanos han expresado su respaldo a la administración Trump y se han unido a una de las demandas en Nueva Hampshire.

El futuro de la orden ejecutiva sigue siendo incierto, pero con dos fallos judiciales en contra y una creciente oposición legal, la posibilidad de que entre en vigor parece cada vez más remota. Entretanto, el debate sobre la interpretación de la 14.ª Enmienda y la ciudadanía por nacimiento sigue encendiendo el panorama político y judicial en EE.UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad