ECONOMIA Y FINANZASMEXICO

Decomisan mercancía China de 300 MDP en aduana de CDMX

Aduanas y SSPC incautan 33 contenedores con productos ilegales, como electrónicos y juguetes, en uno de los operativos más significativos contra el contrabando en años recientes.

En un operativo conjunto realizado el pasado 5 de marzo, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lograron decomisar mercancía ilegal proveniente de China, con un valor estimado de 300 millones de pesos, en la Aduana de Pantaco, ubicada en la Ciudad de México. Este hecho representa uno de los golpes más contundentes al contrabando en los últimos años, reforzando los esfuerzos del gobierno para regular las importaciones y proteger la economía nacional.

La incautación incluyó 33 contenedores con una amplia variedad de productos, entre los que destacan bocinas, patines eléctricos, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas. Estos artículos, que ingresaron al país de manera irregular, carecían de la documentación y los permisos necesarios, lo que viola las normativas aduaneras y de comercio exterior.

El operativo forma parte de una estrategia más amplia para combatir el contrabando y garantizar la seguridad en las fronteras y puertos del país. Autoridades destacaron que este tipo de acciones no solo protegen a los consumidores de productos que podrían no cumplir con estándares de calidad y seguridad, sino que también resguardan a la industria nacional de la competencia desleal.

El valor de la mercancía decomisada, estimado en 300 millones de pesos, refleja la magnitud del problema del comercio ilegal en México. Según datos de la ANAM, el contrabando y la subvaluación de mercancías generan pérdidas millonarias al erario público cada año, además de afectar a empresas locales que operan dentro del marco legal.

Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de inspección y vigilancia en las aduanas, así como de promover una mayor colaboración entre las autoridades federales y locales. Asimismo, se ha destacado la importancia de modernizar los sistemas aduaneros para detectar y prevenir prácticas ilícitas de manera más eficiente.

En conferencia de prensa, representantes de la ANAM y la SSPC reiteraron su compromiso de continuar con operativos similares en todo el país, con el objetivo de desmantelar redes de contrabando y garantizar un comercio justo y seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad