INTERNACIONALNOTICIAS

Colisión fatal entre avión de pasajeros y helicóptero militar

Un avión de American Airlines y un helicóptero militar colisionaron en pleno vuelo cerca del aeropuerto Ronald Reagan. Se han recuperado 28 cuerpos.

Un trágico accidente aéreo sacudió la noche del miércoles a Washington D.C., cuando un avión de pasajeros operado por PSA Airlines bajo la marca de American Airlines colisionó con un helicóptero militar en pleno vuelo mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA). El siniestro dejó un saldo devastador: 28 víctimas mortales y una aeronave sumergida en el agua.

El jefe de Bomberos local, John Donnelly, confirmó que no se han encontrado sobrevivientes entre los 60 pasajeros y 4 tripulantes del Bombardier CRJ-700, así como entre los ocupantes del helicóptero Sikorsky H-60 Black Hawk. «En este momento, no creemos que haya ningún superviviente», declaró Donnelly, agregando que los equipos de rescate han logrado recuperar hasta ahora 27 cuerpos del avión y uno del helicóptero.

Un patrón de vuelo aparentemente normal

El secretario de Transporte, Sean Duffy, señaló en conferencia de prensa que ambas aeronaves seguían un «patrón de vuelo estándar». «El helicóptero estaba dentro de su patrón normal, mientras que el avión comercial se preparaba para aterrizar en el DCA», explicó. Además, enfatizó que la noche era despejada y sin condiciones meteorológicas adversas que pudieran haber contribuido a la tragedia.

Duffy también detalló que el fuselaje del avión fue hallado en tres secciones distintas y que se encontraba invertido en el agua, lo que ha complicado las labores de recuperación. «Tenemos los primeros indicadores de lo que ocurrió y puedo decir con total confianza que nuestro espacio aéreo sigue siendo el más seguro del mundo», afirmó.

Investigación en marcha y críticas sobre la seguridad aérea

Si bien las causas exactas del accidente aún están bajo investigación, Duffy afirmó que la colisión podría haber sido evitada. «Respaldo lo que ha dicho el presidente Trump. ¿Si creo que podría haberse evitado? Absolutamente», dijo, en referencia a los comentarios del mandatario sobre la necesidad de mejorar los protocolos de seguridad en el espacio aéreo estadounidense.

Según datos del transpondedor del avión, el Bombardier CRJ-700 volaba a 121 metros de altitud y a una velocidad de aproximadamente 225 km/h cuando sufrió una rápida pérdida de altitud tras el impacto con el helicóptero militar.

Las autoridades aeronáuticas, junto con la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), ya han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que llevaron a este desastre aéreo. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre las causas exactas del siniestro y posibles fallos en la comunicación o en los sistemas de control de tráfico aéreo.

Dolor e incertidumbre para las familias de las víctimas

Mientras continúa la investigación, las familias de los pasajeros y tripulantes enfrentan momentos de angustia e incertidumbre. American Airlines ha expresado su profundo pesar por la tragedia y ha habilitado una línea de apoyo para los familiares de las víctimas. «Nuestros pensamientos están con los afectados por este devastador accidente», declaró la aerolínea en un comunicado oficial.

La comunidad aeronáutica también se encuentra conmocionada ante el siniestro. Expertos en aviación han manifestado su preocupación sobre cómo un incidente de esta magnitud pudo ocurrir en uno de los espacios aéreos más controlados del mundo.

A medida que avanzan las labores de recuperación y se esclarecen las circunstancias de la colisión, la tragedia deja una marca imborrable en la historia de la aviación estadounidense y abre un debate sobre la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad para evitar que desastres como este vuelvan a ocurrir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad