Claudia Sheinbaum supervisa avance del tren El Insurgente
La candidata presidencial recorrió el tramo final del tren El Insurgente en Chapultepec, destacando la obra como un símbolo de movilidad y desarrollo urbano.
Ciudad de México, 4 de abril de 2025.— En un recorrido que refuerza su compromiso con la infraestructura sostenible y la movilidad urbana, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por la coalición oficialista, supervisó este jueves el avance del puente atirantado del tren El Insurgente, en el poniente de la capital mexicana.
La visita técnica se centró en la etapa final del proyecto, específicamente en el tramo que atraviesa la zona de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, muy cercano a la Universidad de la Salud, una zona estratégica tanto por su valor ecológico como educativo.
“El puente atirantado es una obra magnífica que simboliza el tipo de infraestructura que queremos promover: sustentable, moderna y que respeta el entorno natural”, expresó Sheinbaum durante su recorrido, acompañada de ingenieros, técnicos y funcionarios del sector transporte.
Este segmento del tren forma parte del último tramo del ambicioso proyecto ferroviario conocido como El Insurgente, una línea suburbana que conectará el Valle de Toluca con la Ciudad de México, reduciendo tiempos de traslado, mejorando la conectividad interurbana y ofreciendo una alternativa limpia al uso del automóvil.
La supervisión ocurre en el marco de una gira donde la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México ha puesto énfasis en los logros de su administración en materia de infraestructura y planeación urbana. En esta ocasión, Sheinbaum destacó no solo los avances técnicos de la obra, sino su importancia como ejemplo de planeación metropolitana integrada.
“El futuro de las ciudades está en el transporte público eficiente, electrificado y accesible para todas y todos. Esta obra es parte de esa visión”, señaló.
El puente atirantado, que se erige sobre zonas naturales y urbanas de alta relevancia, ha sido diseñado con criterios de bajo impacto ambiental. De acuerdo con los responsables del proyecto, la estructura permitirá una transición fluida del tren entre las zonas boscosas de Chapultepec y los espacios urbanos, garantizando seguridad, estética y funcionalidad.
El recorrido también incluyó una evaluación técnica de los avances en las estaciones terminales, así como una reunión con vecinos de la zona, quienes expresaron su interés en los beneficios que traerá el nuevo sistema de transporte.
Con el avance de esta obra, el Gobierno Federal y la administración capitalina buscan consolidar una red ferroviaria moderna que articule los centros urbanos del centro del país, y que al mismo tiempo impulse la reactivación económica y la generación de empleos mediante inversiones públicas estratégicas.
Sheinbaum Pardo, que ha hecho de la movilidad sustentable uno de los ejes centrales de su plataforma política, reiteró su compromiso de llevar proyectos similares a otras ciudades del país si gana la Presidencia en las elecciones de este año.
“Así como lo hicimos en la Ciudad de México, queremos replicar este tipo de proyectos en todo México. El desarrollo tiene que ser igualitario, justo y respetuoso con el medio ambiente”, concluyó.