Claudia Sheinbaum llega a Honduras para Cumbre de la CELAC
La presidenta de México asiste a la IX Cumbre de la CELAC en Tegucigalpa, acompañada por altos funcionarios de su gobierno, reforzando lazos regionales.
Tegucigalpa, Honduras — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó este martes a la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras, para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un encuentro que busca fortalecer la integración y la cooperación regional entre los países de América Latina y el Caribe.
El arribo de la mandataria mexicana marca su primera visita oficial a Centroamérica desde que asumió el cargo, y fue recibida con honores por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta hondureña Xiomara Castro Sarmiento, quien también ejerce como anfitriona de la cumbre.
La comitiva mexicana está integrada por figuras clave en la política exterior del país: el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez —designado recientemente por Sheinbaum como parte de su gabinete estratégico— y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, reconocida por su experiencia diplomática y académica.
Durante la jornada, los líderes de Estado y de Gobierno de la región discutirán temas prioritarios como la cooperación frente al cambio climático, el fortalecimiento de mecanismos regionales de salud, migración, seguridad alimentaria, comercio intrarregional y la respuesta conjunta ante crisis internacionales. También se espera que se aborden iniciativas para consolidar la autonomía política y económica de la región frente a potencias externas.
La participación de Sheinbaum en este foro multilateral no solo consolida la postura de México como un actor central en la diplomacia latinoamericana, sino que también apunta a establecer una agenda de trabajo conjunta en torno a los desafíos comunes que enfrenta el continente. Fuentes cercanas a la presidencia mexicana han señalado que uno de los objetivos clave de Sheinbaum será promover una mayor colaboración para enfrentar las causas estructurales de la migración y reforzar la soberanía regional en términos de desarrollo y recursos naturales.
Por su parte, la presidenta Xiomara Castro busca posicionar a Honduras como un articulador del diálogo político regional, en momentos en que la CELAC intenta revitalizar su papel como contrapeso geopolítico a otros organismos hemisféricos como la OEA.
Analistas políticos coinciden en que la presencia de Sheinbaum en Tegucigalpa representa una señal clara de continuidad en la política exterior mexicana, con énfasis en la diplomacia activa, el respeto a la autodeterminación de los pueblos y el impulso de una agenda común que responda a las necesidades del sur global.
Con esta visita, la presidenta mexicana refuerza el mensaje de que su gobierno mantendrá una participación firme en los espacios de concertación regional, bajo una visión progresista, integradora y solidaria, alineada con los principios históricos de la diplomacia mexicana.
La IX Cumbre de la CELAC concluirá con la firma de una declaración conjunta en la que los países miembros delinearán compromisos específicos para los próximos años, y se anticipa que México tendrá un rol destacado en la coordinación de diversas iniciativas multilaterales.