CIENCIA Y TECNOLOGIAINTERNACIONAL

China lanza los primeros vuelos comerciales de Drones Autónomos

EHang y Hefei Hey Airlines obtienen las primeras licencias para operar aerotaxis, marcando un hito en la aviación de baja altitud y el transporte urbano del futuro

La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) ha otorgado las primeras licencias de operación comercial para drones autónomos de pasajeros, un paso clave hacia la materialización del transporte aéreo urbano en el país. Las empresas EHang Holdings, con sede en Guangdong, y Hefei Hey Airlines, de Anhui, recibieron los certificados de operación (OC) el 28 de marzo, según confirmó EHang en un comunicado este lunes.

Este hito regulatorio permite el inicio de servicios comerciales, incluyendo tours turísticos urbanos, y consolida a China como pionera en la integración de aerotaxis en su espacio aéreo de baja altitud. El modelo EH216-S de EHang ya contaba con el certificado de tipo (TC), el certificado de aeronavegabilidad estándar (AC) y la licencia de producción (PC), completando así los «cuatro certificados en uno», un logro sin precedentes en la industria.

Un Salto hacia la Movilidad Aérea Urbana
EHang subrayó que estos permisos marcan el «inicio de la era de los vuelos de baja altitud con humanos en China», permitiendo a los ciudadanos reservar viajes aéreos urbanos «como un servicio de transporte tradicional». Aunque la empresa no ha especificado una fecha exacta para el inicio de operaciones, se espera que los primeros vuelos comerciales despeguen en Guangzhou y Hefei, ciudades seleccionadas para la fase piloto.

«Este es solo el comienzo. Trabajaremos con socios estratégicos para expandir la movilidad aérea urbana a más ciudades de China y el mundo», declaró EHang en su comunicado. La compañía proyecta que, en los próximos años, los aerotaxis autónomos se integren progresivamente en el ecosistema de transporte, reduciendo congestiones y ofreciendo una alternativa eficiente para distancias medias.

Desafíos y Proyecciones Globales
A pesar del avance, persisten retos regulatorios y de infraestructura, como la gestión del tráfico aéreo en entornos urbanos y la aceptación pública. No obstante, China apuesta por liderar la carrera de la aviación eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), con inversiones millonarias en tecnología y corredores aéreos experimentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad