China lanza los primeros vuelos comerciales de Drones Autónomos
EHang y Hefei Hey Airlines obtienen las primeras licencias para operar aerotaxis, marcando un hito en la aviación de baja altitud y el transporte urbano del futuro
La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) ha otorgado las primeras licencias de operación comercial para drones autónomos de pasajeros, un paso clave hacia la materialización del transporte aéreo urbano en el país. Las empresas EHang Holdings, con sede en Guangdong, y Hefei Hey Airlines, de Anhui, recibieron los certificados de operación (OC) el 28 de marzo, según confirmó EHang en un comunicado este lunes.
Este hito regulatorio permite el inicio de servicios comerciales, incluyendo tours turísticos urbanos, y consolida a China como pionera en la integración de aerotaxis en su espacio aéreo de baja altitud. El modelo EH216-S de EHang ya contaba con el certificado de tipo (TC), el certificado de aeronavegabilidad estándar (AC) y la licencia de producción (PC), completando así los «cuatro certificados en uno», un logro sin precedentes en la industria.
Un Salto hacia la Movilidad Aérea Urbana
EHang subrayó que estos permisos marcan el «inicio de la era de los vuelos de baja altitud con humanos en China», permitiendo a los ciudadanos reservar viajes aéreos urbanos «como un servicio de transporte tradicional». Aunque la empresa no ha especificado una fecha exacta para el inicio de operaciones, se espera que los primeros vuelos comerciales despeguen en Guangzhou y Hefei, ciudades seleccionadas para la fase piloto.
«Este es solo el comienzo. Trabajaremos con socios estratégicos para expandir la movilidad aérea urbana a más ciudades de China y el mundo», declaró EHang en su comunicado. La compañía proyecta que, en los próximos años, los aerotaxis autónomos se integren progresivamente en el ecosistema de transporte, reduciendo congestiones y ofreciendo una alternativa eficiente para distancias medias.
Desafíos y Proyecciones Globales
A pesar del avance, persisten retos regulatorios y de infraestructura, como la gestión del tráfico aéreo en entornos urbanos y la aceptación pública. No obstante, China apuesta por liderar la carrera de la aviación eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), con inversiones millonarias en tecnología y corredores aéreos experimentales.