GUERRERONOTICIAS

Aseguran 1.8 toneladas de c*caína en Acapulco; hay cinco detenidos

Operativo conjunto de la Semar intercepta embarcación con droga y combustible a más de 380 km de la costa de Acapulco, Guerrero.

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) asestó un nuevo golpe al tráfico de drogas en el país al interceptar una embarcación en aguas del Pacífico, al suroeste de Acapulco, Guerrero, asegurando 1.8 toneladas de presunta c*caína y 1,100 litros de combustible. En el operativo, que tuvo lugar el 29 de marzo de 2025, cinco personas fueron detenidas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

Un operativo coordinado contra el narcotráfico

La Semar informó que el aseguramiento se llevó a cabo tras labores de inteligencia y vigilancia marítima en coordinación con otras instituciones de seguridad. La embarcación, de pequeño tamaño, fue localizada a 381.5 kilómetros de la costa de Acapulco, lo que evidencia el uso de rutas marítimas de largo alcance para el trasiego de sustancias ilícitas.

De acuerdo con reportes oficiales, las unidades de la Marina detectaron el movimiento sospechoso de la embarcación y procedieron a su intercepción. Tras una revisión, encontraron la droga distribuida en paquetes y una cantidad considerable de combustible, que se presume era utilizado para abastecer otras embarcaciones en alta mar.

Cinco detenidos y aseguramiento del cargamento

En la operación fueron detenidas cinco personas, quienes se encontraban a bordo de la embarcación. Según fuentes oficiales, los sujetos no opusieron resistencia al momento de ser asegurados y fueron trasladados a tierra firme junto con el cargamento decomisado. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la nacionalidad o identidad de los detenidos, pero se espera que sean presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR) para el debido proceso legal.

Impacto del tráfico de drogas en la región

El aseguramiento de este cargamento de droga refleja la importancia de las costas de Guerrero en las rutas del narcotráfico, particularmente en el Pacífico, donde organizaciones delictivas han empleado embarcaciones rápidas para el traslado de drogas desde Sudamérica hasta México, con destino final en Estados Unidos.

El uso de pequeñas embarcaciones para el tráfico ilícito es una estrategia común entre los cárteles, quienes buscan evadir los controles terrestres y aéreos. En este contexto, la Semar ha intensificado la vigilancia marítima con el uso de tecnología avanzada y patrullajes constantes.

Refuerzo en la seguridad marítima

Las autoridades han señalado que estos operativos forman parte de una estrategia de seguridad para reducir el tráfico de drogas en el país. La Marina ha reforzado su presencia en el océano Pacífico con buques de patrullaje, aeronaves y unidades tácticas especializadas en intercepción.

Este aseguramiento se suma a otros operativos recientes en los que la Semar ha decomisado grandes cantidades de estupefacientes en altamar. En 2024, se registraron varios decomisos de droga en las costas de Guerrero y Oaxaca, lo que demuestra el constante flujo de sustancias ilícitas por esta región del país.

El decomiso de 1.8 toneladas de presunta c*caína y la detención de cinco personas es un golpe importante al tráfico de drogas en la región del Pacífico mexicano. Sin embargo, expertos en seguridad advierten que el combate al narcotráfico requiere un enfoque integral que incluya no solo la intercepción de cargamentos, sino también el debilitamiento de las estructuras criminales que operan estas rutas.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el origen y destino final del cargamento, así como la posible vinculación de los detenidos con organizaciones criminales. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre este caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad