Arranca en Morelos la estrategia nacional «Vive Saludable, Vive Feliz»
La iniciativa, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca fortalecer la prevención y promoción de la salud en escuelas primarias del país.
Cuernavaca, Morelos.– En el emblemático edificio de la Escuela Primaria Benito Juárez García, el Gobierno de México dio inicio a la estrategia nacional «Vive Saludable, Vive Feliz», un programa enfocado en la prevención y promoción de la salud entre la niñez mexicana. La ceremonia contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien encabezó el evento en coordinación con autoridades estatales y federales.
La iniciativa tiene como objetivo primordial fomentar estilos de vida saludables desde la infancia, mediante pláticas informativas sobre nutrición, salud bucal y bienestar general. Además, contempla la realización de mediciones de peso, valoraciones visuales y otras acciones preventivas que permitan detectar a tiempo posibles problemas de salud en niñas y niños de educación básica.
Una estrategia integral por la salud infantil
El evento de arranque reunió a alumnas y alumnos, así como a maestras y maestros de la institución, quienes fueron testigos de las primeras actividades de esta estrategia. Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum destacó la importancia de promover una cultura de prevención desde los primeros años de vida, asegurando que un país sano comienza con una infancia saludable.
«Estamos comprometidos con el bienestar de nuestras niñas y niños. A través de ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, buscamos no solo atender problemas de salud, sino también educar para la prevención y el autocuidado», expresó la mandataria.
Apoyo federal y estatal en el fortalecimiento de la educación y la salud
En el evento también estuvo presente Mario Delgado, secretario de Educación Pública, quien resaltó la relevancia de la colaboración entre el gobierno federal y los estados para garantizar que este tipo de estrategias lleguen a todas las escuelas del país. Asimismo, agradeció la disposición del estado de Morelos para ser la entidad donde se implementará el programa piloto antes de su expansión nacional.
Por su parte, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó el respaldo del Gobierno de México para fortalecer las políticas de salud y educación en la entidad. «Es un honor que esta estrategia inicie en nuestro estado. Seguiremos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno federal para mejorar la calidad de vida de nuestras niñas y niños», señaló.
Acciones concretas para una niñez más sana
El programa «Vive Saludable, Vive Feliz» incluye un enfoque integral que abarca diversos ámbitos del bienestar infantil. Entre las acciones a implementar destacan:
- Charlas sobre hábitos de vida saludable: Educación nutricional y promoción del ejercicio físico.
- Salud bucal: Diagnósticos y recomendaciones para una adecuada higiene dental.
- Medición de peso y talla: Detección temprana de posibles riesgos de salud relacionados con la obesidad o la desnutrición.
- Valoración visual: Revisión oftalmológica para detectar problemas de visión en etapas tempranas.
- Actividades lúdicas y educativas: Dinámicas para que las y los estudiantes aprendan sobre bienestar de manera divertida y participativa.
Compromiso con la salud y la educación
Este programa refuerza el compromiso del Gobierno de México con el derecho a la salud y la educación de la niñez. Su implementación en Morelos es solo el inicio de un esfuerzo coordinado que se espera extender a nivel nacional, beneficiando a millones de estudiantes en todo el país.
Con esta iniciativa, se busca no solo mejorar la calidad de vida de la población infantil, sino también generar conciencia en docentes, familias y comunidades sobre la importancia de la prevención en materia de salud. La participación activa de los diferentes sectores de la sociedad será clave para el éxito de «Vive Saludable, Vive Feliz» en los años venideros.