Apagón masivo sumerge al 99% de Chile en la oscuridad
Un fallo en una línea de transmisión de 500 kV provoca un corte eléctrico nacional, paralizando servicios esenciales y generando caos en medio de una intensa ola de calor.
Un apagón masivo afectó al 99% del territorio chileno la tarde del 25 de febrero, dejando a millones de personas sin electricidad a partir de las 15:16 horas. El corte, que se extendió por varias regiones del país, ocurrió en medio de una intensa ola de calor, exacerbando la situación y generando un escenario de caos en servicios esenciales, transporte y comunicaciones.
El Metro de Santiago, uno de los sistemas de transporte público más importantes del país, detuvo sus operaciones, dejando a miles de pasajeros varados en estaciones y vagones. Además, la falta de funcionamiento de los semáforos provocó congestión vehicular en las principales ciudades, complicando el tránsito y aumentando la frustración ciudadana.
Según informaron las autoridades, el apagón se originó por una desconexión en una línea de transmisión de 500 kV en la zona del Norte Chico, un evento que desencadenó un efecto dominó en el sistema eléctrico nacional. Aunque el servicio comenzó a restablecerse de manera gradual en algunas zonas, el proceso de normalización total podría extenderse por varias horas.
El presidente Gabriel Boric se mantiene al frente de la emergencia, supervisando las operaciones desde la Central de Gestión Operativa de Carabineros de Chile. Desde allí, coordinó con equipos técnicos y autoridades para acelerar la restauración del suministro eléctrico y determinar las causas exactas del fallo.
Este incidente ha puesto en evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico chileno, especialmente en condiciones climáticas extremas. Expertos en energía han señalado la necesidad de fortalecer la infraestructura y mejorar los protocolos de respuesta ante emergencias para evitar situaciones similares en el futuro.
Mientras tanto, la población ha enfrentado el apagón con resiliencia, aunque no exenta de preocupación. Las redes sociales se han inundado de mensajes ciudadanos reportando fallas en servicios básicos, como agua potable y comunicaciones, mientras que otros han compartido consejos para sobrellevar la situación.
El gobierno ha instado a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales, mientras se trabaja para restablecer la normalidad en todo el país.