MEXICONOTICIAS

Alvin, primer ciclón de 2025, podría formarse en semanas

El SMN alerta que Alvin será el primer ciclón del Pacífico este 2025; la temporada arranca el 15 de mayo con hasta 36 fenómenos previstos en ambos océanos.

La temporada de huracanes 2025 está a punto de iniciar en el océano Pacífico, y con ella, el posible nacimiento del primer ciclón tropical del año: Alvin. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno podría desarrollarse en las próximas semanas, marcando el inicio oficial de una temporada que, según los pronósticos, será intensa y con alta actividad ciclónica.

La temporada de huracanes del Pacífico oriental comenzará el próximo 15 de mayo, mientras que en el Atlántico se activará el 1 de junio. El SMN, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estima la formación de hasta 36 ciclones tropicales en ambos océanos: entre 15 y 18 en el Pacífico, y entre 17 y 18 en el Atlántico.

Estados en alerta

Las entidades que podrían verse más afectadas por estos fenómenos incluyen a Guerrero, Oaxaca y Baja California Sur, debido a su localización geográfica en la ruta habitual de los sistemas tropicales provenientes del Pacífico. Estas regiones ya se preparan con protocolos de Protección Civil, revisando albergues temporales, rutas de evacuación y reforzando campañas de prevención comunitaria.

Autoridades federales y estatales llaman a la población a mantenerse informada y seguir de cerca los avisos meteorológicos, ya que los ciclones pueden evolucionar rápidamente, provocando lluvias torrenciales, rachas de viento intensas y oleaje elevado en zonas costeras.

Condiciones propicias para Alvin

Aunque aún no se ha formado oficialmente, los modelos meteorológicos sugieren condiciones atmosféricas y oceánicas favorables para la formación de Alvin durante la segunda mitad de mayo. Se espera que la temperatura del mar, el contenido de humedad y la baja cizalladura del viento sean factores determinantes en su desarrollo.

El nombre Alvin corresponde al primero en la lista de ciclones tropicales del Pacífico para este año, siguiendo el protocolo regional establecido por la Organización Meteorológica Mundial. Este listado incluye nombres asignados en ciclos rotativos cada seis años, salvo que alguno sea retirado por su impacto devastador.

Temporada activa: impactos y preparación

Con un promedio anual habitual de 26 ciclones entre ambos océanos, la predicción de hasta 36 eventos para 2025 representa un aumento significativo, impulsado en parte por fenómenos como La Niña, que tiende a generar condiciones más propicias para la actividad ciclónica en el Atlántico, y menos inhibidoras en el Pacífico.

El Gobierno de México ha reiterado su compromiso de fortalecer la respuesta interinstitucional, incluyendo alertas tempranas, comunicación efectiva con las comunidades en riesgo y la articulación de esfuerzos con las Fuerzas Armadas en caso de contingencia.

Se recomienda a la población revisar planes familiares de emergencia, preparar mochilas con insumos básicos y mantenerse al tanto de las actualizaciones oficiales a través de canales como el SMN, Conagua y Protección Civil.

Cierre de vigilancia temprana

En tanto, meteorólogos continúan monitoreando las perturbaciones tropicales en desarrollo. Aunque aún no hay formación ciclónica inminente, el escenario actual refuerza la necesidad de vigilancia activa durante las próximas semanas.

La llegada de Alvin marcará el inicio de una temporada crítica para la seguridad y la resiliencia climática en México. La prevención, la información y la colaboración ciudadana serán claves para enfrentar este desafío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad