Alerta sanitaria en México por caso de Mpox vinculado a Festival en Zipolite
Autoridades confirman un caso de viruela símica en Oaxaca tras evento nudista; instan a asistencia médica ante síntomas y refuerzan medidas preventivas.
Las autoridades sanitarias de México han emitido una alerta epidemiológica tras confirmarse un caso de mpox (viruela símica) en el estado de Oaxaca, relacionado con el reciente festival nudista celebrado en la playa de Zipolite. El paciente, un hombre de 26 años originario de Santa María Huatulco, presentó síntomas como fiebre, lesiones cutáneas y malestar general, lo que llevó a su diagnóstico y posterior notificación a las instancias de salud.
El caso ha encendido las alarmas entre las autoridades, quienes han hecho un llamado urgente a quienes asistieron al evento y puedan presentar síntomas similares a buscar atención médica especializada de inmediato. La Secretaría de Salud ha reiterado la importancia de mantener medidas preventivas, como el lavado constante de manos, evitar el contacto directo con personas infectadas y cubrirse al toser o estornudar.
El festival nudista de Zipolite, conocido por su ambiente relajado y de libertad, atrajo a cientos de visitantes nacionales e internacionales, lo que ha generado preocupación por la posible propagación del virus. Aunque el mpox no se transmite con la misma facilidad que otros virus respiratorios, su contagio ocurre principalmente a través del contacto cercano con lesiones, fluidos corporales o materiales contaminados.
Este caso se suma a los reportes globales de mpox, una enfermedad que, aunque generalmente no es mortal, puede causar complicaciones severas en personas con sistemas inmunológicos debilitados. Las autoridades sanitarias han asegurado que se están realizando rastreos de contactos y reforzando la vigilancia epidemiológica en la región para evitar brotes mayores.
La alerta ha generado reacciones mixtas entre la población local y los turistas, algunos de los cuales han expresado preocupación por la falta de información oportuna sobre riesgos sanitarios en eventos masivos. Mientras tanto, las clínicas y hospitales de la zona han sido equipados con protocolos especiales para atender posibles casos relacionados.
Este incidente subraya la necesidad de fortalecer las campañas de prevención y concientización sobre enfermedades emergentes, especialmente en contextos de alta concentración de personas. Las autoridades han reiterado que la colaboración ciudadana es fundamental para contener la propagación del virus y garantizar la salud pública.